El abogado Osvaldo Granada Salaberry habló este miércoles sobre las debilidades de la Corte Suprema de Justicia (CSJ). Consideró que hubo muchos cambios y que se está trabajando, pero aseveró que "se debe bajar la influencia política".
Los ministros de la Corte Suprema de Justicia permanecen en cuarentena preventiva luego de que este lunes se confirmó que Eugenio Jiménez Rolón dio positivo al Covid-19.
La fiscala Natalia Elizabeth Montanía formuló acusación contra el guardia de seguridad del Poder Judicial, Wilson Miguel Scappini Villalba, de 28 años, quien está sindicado de haber asesinado a la jueza Diana Eveline Mereles Duarte, en junio pasado, en la sede judicial de Hernandarias.
Un tribunal de Apelaciones anuló la sentencia que absolvió al sacerdote Silvestre Olmedo de un presunto acoso sexual, en el proceso conocido como el caso de Alexa, la denunciante. Los camaristas dispusieron la realización de un nuevo juicio oral y público.
Organizaciones marcharon por el Día Internacional de los Derechos Humanos y repudiaron prácticas stronistas del Gobierno de Mario Abdo Benítez, la narcopolítica, además del endeudamiento del país en el contexto de la pandemia, entre otros hechos.
Un hombre fue condenado a tres años y siete meses de cárcel en una causa por violencia sicológica. Según se probó en juicio, el hombre en reiteradas ocasiones maltrató verbalmente y amenazó a su esposa e hijos.
Integrantes de la Asociación de Productores Joaju se movilizaron este martes exigiendo la recuperación de hectáreas de tierras malhabidas durante la dictadura de Alfredo Stroessner.
Néstor Báez Alvarenga, considerado por organismos antidrogas como "un pez gordo" del narcotráfico en la frontera, fue extraditado este jueves a Brasil, donde enfrenta procesos por tráfico de estupefacientes y lavado de dinero. Según la Policía, tiene fuertes vínculos con el Comando Vermelho.
Un Tribunal de Apelación ratificó la condena de 25 años de cárcel para un hombre hallado culpable de homicidio doloso y hurto agravado en calidad de autor. Los hechos se registraron el 20 de marzo de 2018 en Asunción. El condenado presuntamente introdujo a su víctima en una congeladora.
El Tribunal de Sentencia condenó a Daisy Ortiz por estafa. El delito supuestamente fue cometido durante un litigio con una compañía telefónica, que la indemnizó con una millonaria suma. El fallo contradice a los jueces que en el fuero Civil ya dieron la victoria a la ahora condenada.