En el caso, la abogada Mónica Méndez, defensora de Tiago Javier Órtola Peralta, propuso el procedimiento abreviado al que se allanó el agente fiscal Marcial Machado, lo que finalmente fue aceptado por el juez de Garantías. El procesado aceptó los hechos, y de esa manera evitó ir a otro juicio oral.
Al resolver la cuestión, el juez tuvo en cuenta que la víctima no sufrió secuelas físicas ni lo redujeron considerablemente en su movilidad física. Además, el procesado cuenta con otras causas cuya expectativa de pena son superiores a la de la presente causa.
El caso ocurrió el 20 de setiembre de 2024, alrededor de las 16:30, cuando Tiago Javier Órtola Peralta, desde la vereda del domicilio de Juliana Torres, en 40ª Proyectada y Pa’i Pérez del barrio San Blas de Asunción, con un arma de fuego en mano y sin mediar palabras empezó a disparar varias veces contra Pablo Ramón Cáceres Pereira.
La víctima se encontraba en el patio de la casa. Uno de los tiros impactó en el lado derecho del rostro con orificio de salida en el lado izquierdo. A raíz del impacto, el hombre tuvo que ser trasladado al Hospital de Trauma.
Al momento de los hechos, Órtola Peralta vestía una campera roja y blanca. Luego de realizar los disparos e intentar matar a Pablo Cáceres se dio a la fuga supuestamente en compañía de varias personas, quienes también portaban armas de fuego.
El juez sostiene en su fallo que todo el hecho quedó grabado en las cámaras de circuito cerrado del lugar, a lo que se suma el informe policial del Departamento de Investigaciones de la Policía Nacional.
Asimismo, dice el magistrado, que la propia víctima, en su declaración, reconoció plenamente a Tiago Javier Órtola Peralta como autor del hecho.
Lea más: Condenan a líder del Clan Órtola a 28 años de cárcel por crimen
El juez consultó al acusado si sabía los alcances del pedido, por lo que Órtola señaló que sabía las implicancias y aceptó los hechos. La víctima también prestó su consentimiento para la aplicación del procedimiento abreviado.
Al final, Duarte admitió la aplicación del procedimiento abreviado. Condenó a Tiago Órtola a la pena de 5 años de cárcel. Seguirá guardando reclusión en el Centro Penitenciario de Reinserción de Minga Guazú. La pena la tendrá compurgada el 8 de enero de 2030.
El pasado 31 de octubre, en juicio oral, los jueces Juan Francisco Ortiz, Manuel Aguirre y Rossana Maldonado habían sentenciado a 28 años de cárcel a Órtola Peralta, líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital.
En este caso, falleció Héctor Daniel Sosa, por disparos del joven de 14 años, bajo las órdenes de Tiago Órtola, según había resuelto el Tribunal de Sentencia.