20 nov. 2025

Jueza concede pedido de extradición de El Monstruo al Perú

La jueza Clara Ruiz Díaz hizo lugar a la extradición al Perú de Erick Luis Moreno Hernández, alias El Monstruo, quien fue detenido en San Lorenzo en setiembre pasado. Es requerido por autoridades de su país, por varios delitos relacionados con secuestro y asociación criminal.

El monstruo de Perú.jpg

Extradición. El peruano Erick Moreno Hernández (centro) fue detenido en una vivienda en San Lorenzo, Central. La jueza concedió su extradición.

Foto: Archivo ÚH.

Recién una vez firme la resolución que concede la extradición para Erick Luis Moreno Hernández, considerado como líder del grupo Los injertos del Cono Norte, se hará efectiva y será remitido a su país.

La jueza de Garantías, Clara Ruiz Díaz, hizo lugar al pedido del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Independencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, a cargo del juez Ronald Cristian Chafloque Rojas.

El magistrado peruano lo requiere para someterlo al proceso penal por la supuesta comisión de los hechos punibles de secuestro, con una expectativa de 30 años de prisión, y organización criminal, con una expectativa de hasta 20 años de prisión.

En contra de este también hay otros dos pedidos de extradición, una ante el juez de Garantías, Raúl Florentín, también por hechos de secuestro y asociación criminal y la otra con el magistrado Francisco Acevedo, donde el pedido es para que cumpla una condena de 12 años de cárcel por robo agravado.

Según el requerimiento de la Justicia peruana, Erick Luis Moreno, alias ‘EI Monstruo’ o ‘Chinito de Belaúnde’, junto a Jeff Jarol Hidalgo Infante, alias ‘Cachete’, ‘Vela’ o ‘Velita’ y Jesús Abraham Victorio Vallejos alias ‘Gordo Lito’, secuestraron Jackeline Junina Salazar Flores, delito que lo habrían organizado, planificado y ejecutado de forma conjunta con otros procesados.

El 24 de mayo de 2024, la mujer fue “liberada y rescatada por personal policial de la DIVISE de un inmueble ubicado en el distrito de Carabayllo: siendo que durante los días que la agraviada se encontraba en cautiverio, los coimputados, a través de diversos números incriminados e IMEIS realizaron llamadas telefónicas enviaron diversos mensajes de WhatsApp, de texto y audios, amenazando a los familiares de la agraviada con atentar contra la integridad física y lo vida de la misma si es que no pagaban el rescate solicitado ascendente a dos millones de soles”.

La resolución

En su fallo, dice la jueza que si bien Erick Luis Moreno, a través de su abogado, se opuso a la extradición abreviada, menciona que se encuentran reunidos los requisitos para su validez del requerimiento de la Justicia peruana.

Señala que el mismo ingresó por las vías correspondientes, donde constan que la pena y la acción no han prescripto al día de la fecha.

Asimismo, dice que, según constancias de autos, consta el acta de audiencia identificatoria del mismo, momento en el que se ha puesto a conocimiento del extraditable, sobre lo dispuesto en Ley 1892/2002, referente al tratado de extradición, el cual se encuentra vigente y aplicable al presente proceso.

Igualmente, afirma que la solicitud de extradición se realiza en virtud al Tratado de Extradición suscripto entre la entre la República del Paraguay y la República del Perú, aprobado por la Ley 1892/2002, vigente y aplicable al presente caso.

Lea más: Policía captura a El Monstruo del Perú, uno de los criminales más peligrosos de la región

Finalmente, sostiene que las autoridades judiciales peruanas, deberán tomar en cuenta el tiempo de privación de libertad cumplido por el extraditable Erick Luis Moreno Hernández, quien se encuentra en nuestro país cumpliendo con la medida cautelar de prisión preventiva desde el 25 de setiembre del 2025, a los efectos del cómputo de la pena que podría ser impuesta, como consecuencia del procedimiento abierto en su contra.

Con ello, la magistrada hizo lugar a la extradición, requerida por la Justicia del Perú, Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Independencia de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte, del ciudadano Erick Luis Moreno Hernández, apodado chino, maestro panadero, soltero, 34 años, hijo de Pedro Pablo Moreno Mayaute y Martina Esther Hernández de la Cruz.

La jueza advirtió a las autoridades del Perú que, en virtud al principio de especialidad, conforme a lo dispuesto en el Art. 7 del Tratado aplicado, el extraditable no podrá ser juzgado por otros hechos punibles distintos a los establecidos en el presente proceso de extradición, sin el previo consentimiento de las autoridades competentes del Paraguay.

Además, en virtud al principio de reextradición, conforme con lo dispuesto en el art. 7 del mismo Tratado, la persona requerida no podrá ser reextraditada a un tercer Estado sin el previo consentimiento de las autoridades competentes del Paraguay.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Sentencia rechazó el pedido de suspender el juicio oral para el ex senador argentino, Edgardo Kueider, y su secretaria, Iara Guinsel, acusados por supuesta tentativa de contrabando. El juzgamiento está fijado para este lunes 24 de noviembre. El caso ahora será analizado por el Tribunal de Apelación Especializado.
La secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay, Porfiria Melgarejo de Ocholasky, explicó que realizan un paro escalonado a la espera de la decisión de la Cámara de Senadores sobre el reajuste salarial aprobado en la Cámara de Diputados.
Luego de que la jueza Isabel Bracho fuera imputada por supuestamente recibir una coima de USD 50.000 de Walter Galindo para beneficiarlo en su causa por tráfico de drogas, el JEM decidió sacarle la inmunidad de proceso que pesaba sobre la magistrada suspendida. Ahora el juez Humberto Otazú debe evaluar si admite o no la imputación.
La suspendida jueza de Garantías de Lambaré, Isabel Bracho, dio esta mañana una conferencia de prensa, donde negó haber recibido coima. Señaló que había sobreseído a Walter Galindo Domínguez, con el allanamiento del fiscal Osmar Segovia.
El perito Ángel María Vargas Arnold, el perito que tasó el inmueble que fue vendido por el senador Erico Galeano, declara esta mañana ante el Tribunal de Sentencia en el juicio oral contra el legislador. El mismo señala que el valor de la propiedad es de USD 1.045.685, mayor que el perito de la Fiscalía.
El Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) resolvió por unanimidad remover de su cargo a la jueza de Paz de La Catedral del 2° Turno Nathalia Garcete, por mal desempeño de funciones. La magistrada fue señalada por actuar de forma “indolente, descuidada y negligente”, conductas que derivaron en la mafia de los pagarés. Se comprobó además que firmó resoluciones sin fecha.