31 oct. 2025

Sindicalistas anuncian huelga judicial para 10 de noviembre

En reclamo de un incremento salarial, postergado hace ya 14 años, según refieren, los funcionarios judiciales anuncian para el próximo 10 de noviembre y por un mes, una huelga de todo el Poder Judicial. Dicen que es la única forma en que son escuchados.

Huelga.  Porfiria Melgarejo informó de la  reunión en  la Corte.

Huelga. Porfiria Melgarejo informó que los funcionarios judiciales anuncian la medida de fuerza para el 10 de noviembre.

Foto: Archivo ÚH

Porfiria Ocholasky, secretaria general del Sindicato de Funcionarios Judiciales del Paraguay (Sifjupar), el principal gremio, señaló que deben llegar a esto para que sean escuchados.

Refirió que hace 14 años no tienen aumento de salario y varios de los funcionarios, entre ellos, ujieres, oficiales de secretaría y dactilógrafos, tienen un salario inferior al mínimo legal.

Explicó que pese a esta situación, igual siguen prestando óptimos servicios a la ciudadanía, lo que calificó de indignante, más para el Poder Judicial.

La sindicalista indicó que la huelga se daría el 10 de noviembre, como máximo el 14, teniendo en cuenta los requisitos que debe tener, según la ley laboral.

Esto es, la asamblea general de los asociados, la aprobación de la huelga, la conformación del comité de huelga, el aviso al Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), que debe convocar a una reunión tripartita y, finalmente, la huelga si no existe una solución.

Ocholasky apuntó que hace rato hacen lobby en la Cámara de Diputados y de Senadores, para hablar con los legisladores, pero en algunos casos reciben maltratos y ofensas. Incluso, dijo que esperaron por cuatro horas al senador José Rodríguez.

Remarcó que tienen apoyo de los demás gremios, entre ellos, la asociación de ujieres y de los actuarios judiciales. Además, apuntó que son el sindicato que aglutina a la mayor cantidad de funcionarios y que los que no son asociados igual podían acoplarse.

Esta semana se hará la asamblea para tomar la decisión de ir a la huelga general, con la presencia de los demás gremios.

La misma aseguró que tienen unos tres mil asociados, teniendo en cuenta los requisitos que tiene el MTESS, para los sindicatos, con lo que muchas veces les cuesta reunirse a todos los asociados, aunque el requisito era la mitad más uno de los miembros.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación revocó la prisión de un acusado, porque los jueces le dieron la medida por obstruir el juicio oral cuando que fue el único de los procesados que nunca presentó nada. Además, le revocaron medidas alternativas que no tenía, ya que había sido sobreseído provisionalmente y, al reabrirse la causa, no le impusieron nada.
El juez de Garantías José Agustín Delmás decretó esta siesta la prisión preventiva de Luis Alberto Quintana Acosta, imputado por supuesta coacción y amenaza de hechos punibles, por las supuestas amenazas vía redes sociales al periodista Carlos Benítez, director del medio periodístico digital El Observador.
La jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, y otros seis acusados afrontarán juicio oral. Además,el magistrado Humberto Otazú se opuso a dar la suspensión del proceso para otros dos procesados por el caso, para los que la Fiscalía se allanó al pedido.
El abogado Silvio Alberto Delvalle denunció que en el 2022 la Corte le casó la matrícula por denunciar a magistrados, haciendo que trece de ellos se inhiban en las diferentes causas que llevaban. Según el profesional, solo denunciaba irregularidades, lo que le costó su trabajo y ya lleva tres años sin poder ejercer. Esta semana presentó un nota para que le levanten la medida.
El Tribunal de Sentencia condenó esta mañana a 28 años de cárcel a Tiago Javier Órtola Peralta (18), líder del Clan Órtola, ligado al Clan Rotela, por un crimen cometido junto con su hermano de 14 años, en el barrio Santa Ana, de nuestra capital, en octubre del año pasado.
La fiscala Belinda Bobadilla solicitó esta mañana al juez de Delitos Económicos Humberto Otazú el rechazo de la mayoría de los incidentes planteados por las defensas de los acusados en el caso de la mafia de los pagarés, correspondientes al Juzgado de Paz de La Catedral del segundo turno.