En su extenso alegato, hecho en dos sesiones, los abogados querellantes, que representan a cinco de las seis víctimas, señalaron que se probaron los hechos acusados en el juicio oral contra el ex gerente del grupo Albavisión, el periodista Carlos Granada.
Los argumentos se dieron ante el tribunal de Sentencia integrado por los jueces Laura Ocampo, Cándida Fleitas y Juan Pablo Mendoza, quienes señalaron la continuidad del juicio oral para el próximo lunes a las 7:00 horas, para que los abogados defensores presenten sus alegatos finales.
El abogado Rodrigo Yódice señaló que Granada utilizó la violencia y la intimidación en contra de sus víctimas, específicamente valiéndose de su cargo de gerente de prensa del Canal 9, conforme explicó.
Señaló que lo único que pretendía con sus actos era la satisfacción de su líbido sexual. Alegó que nunca hubo vínculo sentimental de las víctimas, todas comunicadoras, y que hubo acoso sexual con persistencia, hostigamiento en los actos realizados con fines sexuales.
Yódice explicó que Granada tenía perfecto conocimiento de los condicionamientos de las víctimas, citó a cada una de ellas, y dijo que el acusado era un ciudadano sociópata sistémico, ya que era una conducta totalmente repetitiva.
Lea más: La querella también pedirá 10 años de cárcel para Carlos Granada
Dijo que citaba a las víctimas a su oficina, siempre con la excusa de correcciones, las encerraba, y ahí las hostigaba, coaccionaba para conseguir sus fines.
Refirió que estas conductas llevaron a las mujeres a no tener otra opción que renunciar como mecanismo de defensa, al punto de que ninguna de ellas siguiera con su profesión de comunicadora, respecto al daño emocional que sufrieron.
Reveló que la situación les valió la desesperanza, la frustración, de modo a las consecuencias reprochables respecto al acusado Carlos Granada.
Con ello, tras realizar la medición de la pena, solicitó que se aplicara la pena de 10 años de cárcel para el encausado.