24 nov. 2025

Conceden libertad condicional a La Viuda, condenada por narcotráfico

El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, concedió la libertad condicional a María Estela Argüello Dávalos, alias La Viuda, que fue condenada por narcotráfico a 14 años de prisión. Esto, con el allanamiento de la fiscalía, y se hará efectiva recién el 15 de enero del 2026.La suspensión es por el plazo que le resta de la pena.

dc8fa913-7174-417a-9ba4-8d274319096e.jpg

Resolución. El juez de Ejecución, Carlos Mendoza, dispuso la libertad condicional de La Viuda.

Foto: Archivo ÚH

En el caso, el 11 de noviembre pasado, la abogada María Ysabel Monzón, había solicitado la libertad condicional de la condenada María Estela Argüello Dávalos, de modo a que puedan realizarse todos los procedimientos para lograr este beneficio.

En una primera ocasión, la Fiscalía se había opuesto, porque el pedido era extemporáneo, ya que recién desde el 15 de enero del 2026 tendría derecho al beneficio. Según la defensa, la agente tuvo en cuenta solo el plazo.

La defensora sostuvo que la presentación podrá hacerse 60 días antes del plazo mínimo legal, y que según la ley, la libertad condicional podrá ser concedida entre 30 y 60 días antes de su egreso.

Citó también que la misma ya fue beneficiada con las salidas transitorias, y el año pasado, incluso coincidieron con las festividades de Navidad y Año Nuevo.

El magistrado tuvo en cuenta los informes de la psicóloga Forense del Poder Judicial, del Órgano Técnico Criminológico y Consejo Asesor de la Penitenciaria, el informe de cumplimiento de las salidas transitorias por la condenada de la Penitenciaria Regional de Pedro Juan Caballero.

Lea más: Condenan a La Viuda por narcotráfico

Igualmente, consideró el informe del Screnning Toxicológico del Centro Nacional de Prevención y Tratamiento de Adicciones e informe socioforense socioambiental para análisis de la libertad condicional.

Según el juez, Argüello Dávalos fue condenada a 14 años de prisión, y por resolución del 3 de abril de 2023, dio por acreditado que la interna transitó por el periodo de tratamiento e hizo lugar a la redención ordinaria por el total de 29 días.

Con ello, se estableció que la misma debía compurgar su pena el 14 de setiembre de 2030. Cumplió así la mitad de su pena el 14 de setiembre de 2023 y podrá solicitar la libertad condicional a partir del 15 de enero de 2026.

La Fiscalía por su parte, señaló que, considerando que cumple fielmente sus salidas transitorias, y también el beneficio para las festividades de Navidad y Año Nuevo, la misma no se opone al pedido, una vez que se cumpla el plazo.

Tras el análisis, el juez concedió la libertad condicional a María Argüello, alias La Viuda, la que se hará efectiva el 15 de enero de 2026. También se ordenó la suspensión de la ejecución del último tercio de la condena, que son cuatro años, siete meses y treinta días.

La mujer había sido condenada junto con varios otros procesados. Habían sido detenidos en varios allanamientos realizados en forma simultánea en Yby Yaú, Bella Vista Norte y Pedro Juan Caballero, el 13 de octubre del 2016, encabezados por el fiscal Marcelo Pecci.

En todos los operativos fueron incautados nada menos que 416 kilos de cocaína, conforme se probó en el juicio oral.

Más contenido de esta sección
La mayoría de los motivos por los que magistrados son removidos de sus cargos por el JEM es por haber beneficiado a narcotraficantes. Esta semana, la ex jueza Lourdes Sanabria enfrenta juicio por coima.
El titular del gremio de magistrados habla de las suspensiones de jueces, pide respetar la presunción de inocencia. Resalta los logros salariales. Dice que si no hay voluntad política no habrá ley de carrera judicial.
Con 85 casos de violencia extrema, 33 de ellos concretados en feminicidios, la viceministra de la Mujer recalca que todos debemos involucrarnos en denunciar y en conocer las señales de violencia.
Con un intructivo para posibles víctimas, la Comisión del Senado sacará el segundo informe sobre lo que está arrojando la investigación de la mafia de los pagarés. Rafael Filizzola recordó que esto se trata de una asociación creada para delinquir.
La paramédica que acudió al llamado para auxiliar a la niña Thirza Belén Portillo declaró esta mañana en el juicio oral por supuesto homicidio culposo que se les sigue a la odontóloga Sandra Obertino, Adrián García y Vicente Cabrera. “Le hicimos reanimación, pero ya estaba toda fría”, sostuvo.
El Tribunal de Apelación Penal ordenó que se librarán los oficios para investigar los bienes del ex senador colorado Juan Carlos “Calé” Galaverna, en la querella que le entabló Luis Canillas, porque había dicho que el mismo estaba implicado en el asesinato del vicepresidente Luis María Argaña, ocurrido en 1999.