23 ago. 2025

Pescadores furtivos son aprehendidos en zona prohibida de Yacyretá

Personal de la Prefectura Naval aprehendió a dos pescadores furtivos que se encontraban en un área restringida de la Entidad Binacional Yacyretá. Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) realizan constantes controles contra la pesca ilegal.

Aprehenden a pescadores ilegales.jpg

Personal de la Prefectura Naval aprehendió a dos pescadores furtivos que se encontraban en un área restringida.

Foto: Archivo UH.

La Dirección General de Prevención y Seguridad de la ciudad de Ayolas, Departamento de Misiones, informó que fueron aprehendidas dos personas que, presumiblemente, serían pescadores furtivos. Además, fueron incautadas dos bolsitas que, aparentemente, contendrían marihuana.

Según el reporte policial, los aprehendidos fueron identificados como Sebastián Rodríguez Riveros, de 20 años, y Héctor David Garay Acuña, de 21. También fueron decomisados sus elementos de pesca.

Los jóvenes se encontraban en un área de reserva de la central hidroeléctrica Yacyretá, informó la periodista de Última Hora Vanessa Rodríguez.

Lucha contra la pesca furtiva

El sábado pasado se llevó a cabo otro operativo en Ñeembucú, donde funcionarios del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), en coordinación con la Prefectura Naval y el Ministerio Público, lograron decomisar aproximadamente 514 kilos de pescados, de la especie surubí, en la localidad de Paso de Patria.

Lea más en: Decomisan 514 kilogramos de pescados en Paso de Patria

En otra oportunidad, el Ministerio del Ambiente incautó redes de monofilamento que eran usadas ilegalmente, ya que este tipo de redes están prohibidas por la Ley 3556/08 de Pesca y Acuicultura.

Las redes estaban colocadas de extremo a extremo el arroyo Mbaey, de la ciudad de Paraguarí, según el reporte oficial.

Artículo 36 de la ley de pesca

Está prohibido no solo el uso de redes de monofilamento, sino también ocupar más de la mitad del ancho del cauce principal del río o curso secundario y pescar con redes o espineles a una distancia menor de 100 metros, aguas arriba o aguas abajo del lugar donde hubiera un elemento de pesca similar.

También puede leer: Ministerio del Ambiente incauta redes en arroyo de Paraguarí

Tampoco está permitido pescar con redes y espineles en arroyos, lagos y lagunas, así como en las áreas comprendidas en un radio de 100 metros con centro en una y otra de las orillas del afluente en su encuentro con el río principal.

Incidente jurisdiccional en torneo de pesca

El sábado 13 de octubre, la Armada Paraguaya con acompañamiento del Mades, en cumplimiento de las leyes ambientales, ordenó la suspensión de un torneo de pesca realizado en aguas paraguayas. Los participantes del evento eran la Isla Apipé, provincia de Corrientes, Argentina.

Nota relacionada: Armada Paraguaya ordena suspender un torneo de pesca de argentinos

El Mades otorgó el permiso correspondiente a la Municipalidad de San Antonio para realizar un concurso de pesca con devolución en aguas paraguayas, pero finalmente la organización trasladó la actividad a una zona prohibida.

El torneo se debía desarrollar fuera de los 3.000 metros aguas arriba y misma distancia aguas abajo del vertedero de la hidroeléctrica Yacyretá. Sin embargo, la Prefectura Naval Paraguaya los encontró cerca del vertedero central y constató que no devolvían los peces al agua.

A raíz del incidente jurisdiccional, los correntinos recurrieron al ámbito diplomático e incluso autoridades del Municipio pretenden llevar adelante un proyecto por el cual solicitarán la revisión de los límites entre Argentina y Paraguay, con el objetivo de que se permita la pesca de subsistencia.

Más contenido de esta sección
Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.
El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.
La Fundación Teletón Paraguay busca acercar sus servicios de rehabilitación integral a más familias.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes, formuló acusación contra un hombre que habría abusado sexualmente de dos sobrinas menores, de 13 y 15 años respectivamente, quienes actuaban como niñeras de sus hijos pequeños.
Dos delincuentes irrumpieron en la noche de este jueves un comercio en la ciudad de Concepción, en el primer departamento del país, en donde robaron G. 70 millones.
El presidente de la República, Santiago Peña, recibió un regalo de la mano de Liz Paola Doldán, sancionada por Estados Unidos por hechos de corrupción. La empresaria fue investigada por un esquema de megaevasión, el cual sin embargo terminó con el pago de lo evadido.