20 oct. 2025

Cuatro pescadores paraguayos están desaparecidos tras un naufragio en Chile

Cuatro paraguayos, todos familiares, están desaparecidos en la región de Magallanes, en la cercanía de Puerto William, en Chile, tras el hundimiento de la lancha a motor Ana Belén.

paraguayos.jpg

Joel Bogado, Fernando González, César Gonzales y Juan Rojas, son los paraguayos desaparecidos en Chile.

Foto: Gentileza.

Los paraguayos desaparecidos en Chile fueron identificados como Joel Bogado, Fernando González, César Gonzales y Juan Rojas, todos son familiares.

María Lucía Fleitas, cónsul honoraria de Paraguay en Chile, informó a Radio Monumental 1080 AM que todos estaban a bordo de una lancha pescando.

Explicó que los pescadores en la zona facilitaron su localización en la zona geográfica y eso facilita la búsqueda de los compatriotas.

“Buques y aeronaves de la Tercera Zona Naval se encuentran desplegados en el área de operaciones para dar con la ubicación de lancha motor Ana Belén. La rebusca se mantiene activa, pese a las condiciones meteorológicas adversas”, expresó la Armada de Chile a través de su red social X.

El capitán de fragata José Sandindo manifestó que en las últimas horas de este jueves un importante número de buques y aeronaves dependientes de la Tercera Zona Naval se encuentran desplegados en cercanías de la última posición de la lancha.

Lea más: Rescatan a dos paraguayos y a un argentino que estaban atrapados por la nieve en Chile

Dijo que a pesar de las condiciones meteorológicas que no fueron favorables durante las primeras horas de este viernes, la operación se mantiene vigente a la espera de las mejores condiciones de altura de ola.

“Son pescadores con experiencias”, dice cónsul en Santiago de Chile

Por su parte, Juan González Bibolini, cónsul general en Santiago de Chile, afirmó que los familiares dieron la alerta alrededor de las 19:00 de este jueves.

“Hasta ahora no hay noticias. Acabo de hablar con la capitanía marítima y me informaron que continúa la búsqueda. El protocolo que se activa es por siete días. La búsqueda está en pleno desarrollo”, expresó a un medio local.

Informó que la desaparición se produjo en una zona complicada por el clima y que los paraguayos son personas experimentadas, pescadores que tienen experiencia.

Nota relacionada: Camioneros paraguayos están varados y desaparecidos en la nieve en Chile

“Confiamos que se los pueda encontrar sanos y salvos. La temperatura ahí es muy baja, es una zona de mucho viento, hay olas de cuatro metros de altura. Tenemos esperanzas”, expresó.

Manifestó que hay avión y alrededor de 100 personas involucradas en la búsqueda de los compatriotas.

“Ellos filmaron y mandaron a sus familiares que alertaron ayer. A partir de ahí comenzó la búsqueda, se dio la emergencia y empezó el operativo”, expresó.

La zona es “muy fría” con temperaturas heladas, pero las autoridades confían en que hayan podido llegar a tierra.

Más contenido de esta sección
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
Un trágico hecho de violencia ocurrió en la madrugada de este domingo en pleno centro de la ciudad de Yby Yaú, departamento de Concepción, donde un hombre fue asesinado presuntamente por su pareja durante una discusión.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.