30 ago. 2025

Las mentiras y contradicciones de Nenecho tras su renuncia

El renunciante intendente de Asunción, Oscar Nenecho Rodríguez, se jactó de haber realizado obras y que solamente exigieron errores administrativos. Sin embargo, al contrastar con la realidad se puede observar cómo se desmonta el discurso.

Nenecho

Con una sonrisa y sendas denuncias en su contra, Óscar Nenecho Rodríguez se despidió de la municipalidad de Asunción.

Foto: José Bogado - ÚH.

En la conferencia de prensa realizada este viernes, Óscar Nenecho Rodríguez afirmó que decidió renunciar “pensando en su familia”, “en honor a la paz y bajar los ánimos exacerbados” y “para no darles el gusto”, ya que sentenció que se trata de un “juicio político” en su contra.

Lea más: Agobiado por la presión, Nenecho Rodríguez renuncia a la Intendencia de Asunción

Nenecho mencionó las obras en la zona de Rocío Cabriza y Lombardo. Sin embargo, las calles nunca fueron dejadas en buen estado, según contrastó Telefuturo.

En las zonas del barrio San Pablo y del Abasto, se puede constatar un bajo nivel de ejecución hace meses.

Entérese más: Ediles esperan que no haya impunidad con Nenecho y apuntan a candidato colorado como reemplazo

Lo mismo, en las inmediaciones del Banco Central del Paraguay, Carmelitas y el barrio Santo Domingo, en donde las obras tampoco avanzan.

Situación similar se constata en la zona de General Santos y San Antonio, donde apenas aparece el cartel de la licitación.

Rodríguez dijo que renunciaba porque la disidencia y la oposición ya tenían los votos para destituirlo en la Cámara de Diputados. Sin embargo, solamente reúnen 37 votos, y para la destitución se requieren 41.

De las obras que mencionó, la de la avenida Molas López es la única terminada.

Más contenido de esta sección
Una patrullera de la Policía Nacional protagonizó un fuerte accidente en Ypané que dejó dos agentes con lesiones leves y un civil con lesiones a considerar durante la madrugada de este sábado.
Un supuesto de homicidio doloso ocurrido en la tarde del viernes en el asentamiento Aquino Cué, de Concepción, dejó como saldo un fallecido y dos personas gravemente heridas por disparos de arma de fuego.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay confirmó este viernes veinticuatro casos de sarampión y evalúa otros once como sospechosos, después de que a comienzos de este mes se detectó el primer contagio desde que se eliminó localmente la circulación del virus en 2015.
Un total de 20 agentes boinas negras egresaron este viernes en el Curso de Operaciones Tácticas (COT) y se sumarán al Grupo Especial de Operaciones (GEO), en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La comunidad se une en una celebración que combina fe, tradición y cultura con una agenda cargada de actividades para todos los públicos.
Una mujer denunció el robo de su camioneta luego de acercar estudios médicos al Hospital Pediátrico Acosta Ñu, en Reducto, San Lorenzo.