12 jul. 2025

Nenecho Rodríguez

Desde enero de este año, la Municipalidad de Asunción debe un total de G. 109.740.000 por el pago de las becas para los alumnos de la Escuela Taller. Numerosos alumnos dejaron de asistir a la institución, ya que no tienen recursos para la alimentación ni el transporte.
En la última sesión de la Junta Municipal, la concejala Rossana Rolón (ANR-Disidente) solicitó al interventor, Carlos Pereira, que envíe un informe preliminar sobre los documentos que ya se le remitieron y que guardan relación con las 6 observaciones que hizo la Contraloría General de la República (CGR) sobre los G. 500.000 millones de bonos que fueron desviados por la administración de Óscar Nenecho Rodríguez.
Funcionarios aseguran que se les descuenta de sus salarios el monto de asistencia alimentaria, pero no se deposita a los beneficiarios. Sobre esta denuncia, en la sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Fiorella Forestieri solicitó a la Intendencia que regularice los depósitos.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se refirió a las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este, y analizó los posibles escenarios en caso de la destitución de ambos intendentes.
La Cámara de Diputados aprobó intervenir la Municipalidad de Asunción, bajo la gestión del intendente Óscar Nenecho Rodríguez, por presuntas irregularidades detectadas por la Contraloría General de la República.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, aseguró que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, no se aumentó el salario. Acotó que el incremento se realizó de acuerdo a lo que estable la ley.
Al término de la reunión con la comisión especial, Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, aseguró que existen recursos para culminar las obras que se están realizando en la capital. Este lunes continuará el proceso con la participación de los 24 concejales.
En la noche del jueves se remitió a los funcionarios municipales una circular que asegura que este viernes se realizará el pago del salario a partir de las 13:30. Desde Simuca, uno de los tres sindicatos principales de la Comuna, esperan que se cumpla lo que refiere el documento. De lo contrario, advierten que seguirán exigiendo el correspondiente desembolso.
El contralor Camilo Benítez destacó ante la comisión especial que analiza el pedido de intervención de Asunción, que no se cuentan con documentos respaldatorios del uso de G. 492.000 millones y que Nenecho indicó que adquirió leche, combustible y otros insumos que nada tienen que ver con construcción de desagües.
Los trabajadores recordaron a la Municipalidad de Asunción que el plazo vence en la fecha y reivindican sus derechos establecidos en el contrato colectivo. Anuncian acciones si no reciben el pago de sus haberes.
La plataforma ciudadana Defendamos Asunción presentó este lunes una acción de inconstitucionalidad en contra de la Ordenanza 175/18 que regula la Cuenta Única que utiliza la Municipalidad de Asunción. Sus integrantes aseguran que dicha figura es “una norma que ha abierto la puerta al desvío de fondos” para obras.
Los diputados del abdismo no apoyarán las intervenciones de Ciudad del Este y Asunción porque dicen que el cartismo instrumenta la Contraloría. Mauricio Espínola advierte que luego irán por otros opositores.
La Junta Municipal de Asunción emitió un dictamen que solicita la inmediata derogación del reglamento de la ordenanza 175/18 que creó la Cuenta Única. La Contraloría General de la República calificó dicha figura como “un mecanismo claramente ilegal”. A través de esta cuenta, el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez realiza la administración del dinero de los bonos y también de los aportes a la Caja de Jubilaciones.
Además del ajustado cronograma, la realización de elecciones, en caso de la destitución de los intendentes Miguel Prieto y Nenecho Rodríguez, implicaría un elevado costo debido a la cantidad de electores, según admitió Carlos María Ljubetic. Además, el nuevo mandato solo abarcaría unos pocos meses de ejercicio.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, no puede solicitar un préstamo en el contexto actual de la intervención a la que se prevé someter al Municipio, según el criterio de numerosos concejales de la capital. Entre tanto, las autoridades municipales no han dado ninguna respuesta sobre el nuevo endeudamiento denunciado el miércoles por el concejal Álvaro Grau.
Concejales colorados y opositores resolvieron este miércoles conformar una comisión de ediles que tendrá como objetivo monitorear el proceso de intervención de la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez.
Un enorme bache se encuentra ubicado en la calle Yukyty, en el barrio Santa Librada. Vecinas de la zona indicaron que se trata de un problema de hace años y que ya hicieron reclamos a la Essap y a la Municipalidad de Asunción. El paso por el indeseable tramo genera inconvenientes a pobladores y a conductores por igual.
El concejal Álvaro Grau aseguró que la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez, planea solicitar un nuevo préstamo por valor de USD 35 millones. Entretanto, la Comuna ya informó a la Bolsa de Valores y a la Superintendencia de Valores del BCP que se atrasará en el pago de los intereses de los bonos, cuyo vencimiento estaba previsto para ayer, 27 de mayo.
La Municipalidad de Asunción comunicó a la Bolsa de Valores de Asunción y a la Superintendencia de Valores del Banco Central del Paraguay (BCP) que se atrasará en el pago correspondiente a los intereses de sus bonos municipales, cuyo vencimiento estaba previsto para este 27 de mayo.
Ciudadanos de Puerto Botánico colocaron pasacalles a favor de la intervención de la Municipalidad de Asunción. Denunciaron obras inconclusas y señalaron que la Comuna, a cargo del imputado intendente Óscar Nenecho Rodríguez, ya no les ofrece respuestas en lo que respecta al registro de las cuentas catastrales de la zona.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió que se encuentre con problemas mentales. Resaltó que es una persona deportista y que un adicto “no va a tener el semblante o el físico” que él dice tener.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, difundió un video en el que desmiente los rumores “malintencionados” que hacen referencia a una posible renuncia a su cargo al frente de la Municipalidad.
Durante la última sesión de la Junta Municipal de Asunción, la concejala Rossana Rolón solicitó vía minuta que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, renuncie a su cargo atendiendo a presuntos problemas psicológicos que le impedirían continuar con su mandato.
La diputada Johanna Ortega asegura que el pedido de intervención de Asunción apunta al blanqueo a Nenecho. Indica que las omisiones que hizo el contralor de hechos punibles son intencionales.
Por primera vez, un contralor se hace cargo de pedir que una municipalidad sea intervenida. Camilo Benítez se habría excedido en sus funciones constitucionales en el caso de Ciudad del Este y Asunción, ya que debió limitarse a dictaminar, según textos de especialistas.
El desastroso estado de la calle San Estanislao en el barrio San Juan, área del Bañado Norte, es una muestra más de la desidia de la gestión del imputado intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.
El director jurídico de la Municipalidad de Asunción, Benito Torres, manifestó que “desde el punto de vista jurídico” no hay “causales” para la intervención de la Comuna. Defendió el uso de la cuenta única, figura cuestionada por la Contraloría que sostiene que “no puede ser aplicable a un gobierno municipal”.
Camilo Benítez fue el encargado de pedir la intervención de las municipalidades de Ciudad del Este y de Asunción, en medio de sospechas de prestarse para sacar de carrera a Miguel Prieto. Para Celeste Amarilla, “da miedo” el vínculo del contralor con Honor Colorado.
La diputada colorada Rocío Abed señaló que el pedido de intervención a las municipalidades de Asunción y Ciudad de Este aún no será tratado esta semana. No obstante, ya será tema de debate en la mesa directiva. El legislador Hugo Meza destacó que hay que analizar con prudencia los casos.