17 oct. 2025

Ciudadana reclama a Nenecho: "¿Dónde están las obras compensatorias al Botánico?”

Una ciudadana reclamó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los proyectos compensatorios contemplados por las obras del Corredor Vial Botánico. Fue durante un acto encabezado por el jefe comunal en el que se realizó la entrega de motos y un motocarro para las unidades de Guardaparques y Cría del Jardín Botánico.

El intendente Óscar Rodríguez.

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, se mantuvo en silencio mientras le reclamaban por las obras compensatorias para el Jardín Botánico.

Gentileza.

El intendente se presentó en el Botánico con una comitiva municipal para hacer entrega de nuevas motocicletas que hacen el recorrido de control perimetral por toda el área del predio.

Tras ofrecer un discurso a los presentes, la ciudadana Matilde Schaerer, miembro de Amigos del Jardín Botánico, hizo un reclamo en el que cuestionó a Nenecho por la falta de respuestas sobre los proyectos compensatorios contemplados en el convenio firmado entre el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones y la Municipalidad de Asunción.

“Nenecho, ¿dónde están las obras compensatorias al Botánico? (...) ¿Por qué no se le demanda al MOPC? Respondé, yo soy el pueblo, por qué no se responde. Constantemente estamos pidiendo que respondas”, lanzó la ciudadana, aproximándose al intendente.

Lea más: Vecinos reclaman al MOPC que cumpla con obras en el Botánico

Nenecho se mantuvo en silencio, pero Schaerer siguió reclamando: "¿Dónde están las obras compensatorias? No son estas cositas lo que necesita el Botánico, necesita que se restauren las casas históricas, que se cerque porque están entrando, esto es tierra de nadie”.

En un diálogo con Última Hora, la ciudadana aseguró que el acto fue una “payasada” de Nenecho, puesto que el Botánico tiene necesidades más urgentes. “Son unos caraduras, yo soy el pueblo, a mí me tienen que responder. No responden, ni el MOPC, nadie responde. Ellos están violando todas las leyes”, señaló.

El pasado 8 de abril, vecinos organizados de Asunción, preocupados por la situación del Jardín Botánico, solicitaron al MOPC que remita informes sobre los proyectos compensatorios que tenían como objetivo restituir la cesión de parte del terreno del Botánico que se usó para construir los viaductos que conforman el Corredor Vial.

“Ese pedido que le hicimos al MOPC no respondieron”, informó Schaerer, y recordó que desde la Cámara de Diputados se realizó un pedido de información pública para saber más detalles sobre el cronograma de actividades de cómo se van a llevar a cabo los proyectos y programas compensatorios.

“Al pueblo no le hacen caso, a la ciudadanía no nos responden”, expresó la ciudadana.

En ocasión de la visita del intendente, se realizaron trabajos limpieza bajo el viaducto.

Más contenido de esta sección
La boda comunitaria fue realizada en la parroquia Cristo Rey de Luque. Con esto, ya son 4.840 parejas que contrajeron nupcias con el proyecto Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
La campaña de oración se realizó hoy en el Bañado Sur de Asunción con el acompañamiento del cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo de Asunción.
Por Octubre Rosa, el Incan fue el centro de una marcha, charlas y servicios de peluquería para las pacientes. El Ministerio de Salud insiste en los controles para una detección temprana del cáncer de mama. En tanto, pacientes exigen acceso a medicamentos sin interrupciones.
Durante el evento se realizarán conferencias magistrales, simposios de educación ambiental, talleres interactivos, exposiciones de artes y ciencia. Participarán científicos y observadores. El pájaro campana fue elegido ave insignia de la actividad.
Padres alegan que la nueva elección fue por decisión unilateral de la institución y exigieron un consenso.
El Ministerio de Salud ha dado a conocer los avances en estos dos años de gestión de la ministra María Teresa Barán, destacando la atención oncológica, el sistema HIS, la descentralización. Sin embargo, aún quedan tareas pendientes por realizar en cuanto a infraestructura y entrega de insumos y medicamentos de manera más eficiente.