24 jun. 2025

Nenecho dice que rumores de su renuncia son malintencionados y “falsos de toda falsedad”

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, difundió un video en el que desmiente los rumores “malintencionados” que hacen referencia a una posible renuncia a su cargo al frente de la Municipalidad.

Intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez.

El intendente Óscar Nenecho Rodríguez es cuestionado por su irregular manejo de los recursos de la Municipalidad.

Gentileza.

Tras el polémico pedido de intervención de la Municipalidad de Asunción por parte de la Contraloría General de la República (CGR), comenzaron a esparcirse rumores acerca de la posible renuncia del jefe comunal, sobre todo, entre los funcionarios del Municipio.

Dichos rumores se referían a que Nenecho renunciaría antes de fin de año, atendiendo al pedido de la CGR y a las numerosas irregularidades de su administración, que hasta hoy son denunciadas por parte de ciudadanos y concejales opositores y que además impulsaron una denuncia penal.

En el video difundido este viernes, Nenecho asegura lo siguiente: “Quiero aprovechar este material para desmentir categóricamente los rumores malintencionados que están corriendo sobre una supuesta renuncia mía. Información falsa de toda falsedad, nosotros estamos en nuestro lugar de trabajo haciendo lo propio”.

Lea más: Afirman que Nenecho tiene un problema mental y piden su renuncia

El intendente aprovechó el video para pedir a los funcionarios municipales “que sigan trabajando con mucha fortaleza poniéndole toda la garra como (...) saben hacer”.

“No escuchar rumores malintencionados o mentiras a las cuales ya estamos acostumbrados. (...) A seguir trabajando, que la ciudadanía requiere y pide, como ustedes saben hacer”, aseguró.

Graves irregularidades de la Comuna, según la CGR

La Municipalidad de Asunción está puesta en la mira de la Contraloría debido, principalmente, al desvío de los G. 500.000 millones que debían usarse en infraestructura y que corresponden a distintas emisiones de bonos realizadas por la administración de Nenecho.

En la nota de la CGR, remitida el 16 de mayo al Ministerio del Interior, se alude a la Cuenta Única exponiendo que la Municipalidad empleó un mecanismo “ilegal, violando prohibiciones expresas que rigen la gestión presupuestaria y financiera de las municipalidades”.

Lea más: Analizan revertir ordenanza de Cuenta Única

El documento también apunta a que la administración de Nenecho no ejecutó las obras de infraestructura que fueron invocadas para obtener el financiamiento a través de los bonos. Resalta que utilizó estos recursos sin registrar la ejecución ni la obligación de las obras, “como evidencia el movimiento de la cuenta antes aludida”.

Reitera además que se usaron dichos recursos de crédito público para financiar gastos corrientes y que el respaldo documental de tales erogaciones no se ha remitido a la CGR.

Más contenido de esta sección
Ante las bajas temperaturas que persistirán en esta semana invernal, la doctora Diana Campuzano, neumóloga, recomendó una serie de medidas de protección para evitar las enfermedades respiratorias.
La falta de buses se acentúa con el intenso frío, aseguran los alumnos, quienes también denuncian que los choferes no paran, por lo que la espera se vuelve más larga.
La instalación de un Espacio de Desarrollo Infantil en el Complejo Habitacional San Francisco, del barrio Zeballos Cué, en Asunción, será una realidad tras un convenio de cooperación entre el Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) y el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna). Unas 300 familias serán beneficiadas directamente en conocido barrio San Francisco.
Las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias y el Sindicato de Directores acordaron revisar el sistema RUE para agilizar los trámites. Además verificarán la conectividad de las instituciones educativas.
Las temperaturas entre 0 y 3°C inciden a la hora de optar por las estufas o la calefacción de los acondicionadores de aire para intentar crear un ambiente cálido en las habitaciones. Ante este panorama invernal, el doctor José Oviedo, neumólogo, hace énfasis en las medidas de seguridad.
Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.