18 sept. 2025

Si Prieto es destituido, ¿puede volver a candidatarse? La opinión de un director del TSJE

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), se refirió a las intervenciones de las comunas de Asunción y Ciudad del Este, y analizó los posibles escenarios en caso de la destitución de ambos intendentes.

ljubetic.JPG

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del TSJE.

Foto: Archivo ÚH.

Con la decisión por parte de la Cámara Baja de prestar su acuerdo para la intervención del Ejecutivo en los municipios de Asunción y Ciudad del Este, se plantean los distintos escenarios que se podrían presentar en caso de una eventual destitución de sus intendentes Óscar Nenecho Rodríguez y Miguel Prieto.

Carlos María Ljubetic, director de Procesos Electorales del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), fue consultado sobre el anuncio de Miguel Prieto, quien se refirió a volver a presentarse a una elección en caso de ser destituido.

“En mi opinión, la Constitución le imposibilitaría candidatarse”, adelantó en una entrevista con radio Monumental 1080 AM.

Lea más: En CDE y Asunción barajan sucesión si destituyen a Prieto y Nenecho

El funcionario aclaró que el TSJE no es un órgano de consulta, por lo que su posición no puede ser tajante, y dejó la responsabilidad a los jueces electorales sobre la interpretación.

“La Constitución dice que la elección se convoca para sustituir a los que dejaron el cargo, ¿verdad? Entonces, yo no sé si cuál es la interpretación, ¿el intendente se puede sustituir a sí mismo?”, se preguntó.

Ljubetic, sin embargo, no ve impedimento que tanto Prieto como Rodríguez puedan pugnar por otro cargo público más adelante.

“Para otros cargos electivos posteriores, a no ser que haya una cuestión que vaya a la Justicia ordinaria y ahí sean sancionados, pueden presentarse. Por el solo hecho de haber sido destituidos, no se les resta ningún derecho electoral”, agregó.

Le puede interesar: Prieto deja mensaje en redes sociales tras aprobarse la intervención de Ciudad del Este

Si bien aún no se definió oficialmente a los interventores, Prieto ya adelantó que “vienen a jugar sucio”. Además, instó a funcionarios de su confianza a tener temple.

Junto a su primer anillo se plantean al menos dos escenarios posibles, y entre ellos, un eventual dictamen que lo halle responsable de las denuncias de la Contraloría, que incluyó el presunto perjuicio en el proyecto denominado Navidad Sustentable.

En caso de no prosperar una nueva postulación, se baraja como candidato a intendente al prietista Daniel Pereira Mujica.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.