16 jun. 2025

Funcionarios municipales siguen esperando el cobro de sus salarios

En la noche del jueves se remitió a los funcionarios municipales una circular que asegura que este viernes se realizará el pago del salario a partir de las 13:30. Desde Simuca, uno de los tres sindicatos principales de la Comuna, esperan que se cumpla lo que refiere el documento. De lo contrario, advierten que seguirán exigiendo el correspondiente desembolso.

El intendente Óscar Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que el pedido de intervención de la Contraloría perjudicó a la recaudación del municipio.

Foto: Gentileza.

La veracidad del documento, proveniente de la Dirección de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, fue confirmada por Gladys Galeano, del Sindicato Municipal de Trabajadores de Asunción (Simuca).

Galeano informó que el titular de Administración y Finanzas, Fernando Chávez, le comunicó que dicha circular está vigente. En el documento se comunica a los funcionarios municipales que recibirán la acreditación de su salario a partir de este viernes a las 13:30.

La circular referida por Galeano, sin embargo, precisa que los salarios serán abonados a quienes perciben sus haberes mediante el desembolso del Banco GNB.

Lea más: Funcionarios que aún no cobraron anuncian manifestación

Consultada sobre la manifestación convocada para este viernes en la explanada de la Municipalidad, la titular de Simuca afirmó que sí se llevaría a cabo si no se pagan los salarios.

“Cuando envían un comunicado así, lo cumplen. Espero que esta no sea la excepción”, aseguró.

Por otro lado, numerosos funcionarios, en contacto con Última Hora, denunciaron que los pagos que se hicieron hasta ahora, sobre todo para los trabajadores operativos, tienen relación con un supuesto favoritismo político hacia dicho sector, atendiendo a la fuerza que tienen los trabajadores a la hora de realizar manifestaciones.

“Nosotros (los administrativos) somos menos. Entonces ellos son más, ellos tienen fuerza. La base urbana, ellos iban a venir más, iban a venir a hacer quilombo”, indicó una funcionaria.

Fuentes consultadas por este diario reclamaron que la Administración del intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, además de retrasarse en el pago de sus salarios, les recorta los beneficios para los cuales trabajaron durante muchos años.

Denunciaron además que la Comuna sigue contratando a funcionarios, pese a la crisis financiera por la cual atraviesa, según informaron.

Lea más: Recortes de Nenecho: Convocan a “paritaria urgente”

En este sentido, la representante de Simuca indicó que la Circular 27/2025, emitida a mediados del mes de mayo y que recortaba los domingos y los feriados, afectará a los trabajadores administrativos, pero no a los operativos considerados imprescindibles.

Informó que ya se realizó la paritaria anunciada el 13 de mayo por el titular de Sitrama, Alberto Gaona.

“A aquellos que están en la parte administrativa, a ellos sí les va a afectar porque solamente van a trabajar 28 o 29 días en el mes, como para que no les afecte tanto en el salario. Pero en los sectores en donde es imprescindible,que no se puede dejar sin un funcionario, ni un sábado ni un domingo, van a seguir trabajando así como están”, detalló Galeano.

“Los salarios se están pagando”

En la mañana de este viernes, el intendente se presentó en la Cámara de Diputados para responder ante la Comisión Especial que analiza el pedido de intervención de la Comuna. Consultado sobre el pago a los funcionarios municipales, aseguró que sí se están pagando los salarios y aprovechó la ocasión para culpar a la Contraloría por la baja recaudación.

“Los salarios se están pagando. Algunos decían ‘se retrasa en el pago de salarios’, pero la ley dice hasta el 5 de cada mes. Lo importante es saber y manejar la ley. Pero me encanta que se preocupen por Asunción, porque Asunción fue el municipio que jamás se ha retrasado hasta abril”, afirmó Nenecho.

Insistió en que “los funcionarios han cobrado” y dijo, por otro lado, que “el pedido mamotreto de intervención”, impulsado por la Contraloría, “causó un perjuicio terrible” a la recaudación de la Municipalidad.

“Pidan el reporte o les facilito el reporte del comportamiento de ingresos hasta el 15 o 16 de mayo, después del 16 de mayo automáticamente los ingresos del municipio empezaron a caer. (...) Un perjuicio tremendo causó a la ciudadanía este pedido”, relató el intendente.

Más contenido de esta sección
Ana Josefina Martini Escolar relató cuánto influyeron sus padres en el amor a la lectura y al arte. Destacó que actuar la ayudó a sobrellevar la pérdida de su padre. Insta a las mujeres a atreverse a hacer lo que siempre quisieron hacer.
El frío no detiene al Aedes que sigue causando nuevos afectados en distintas partes del país. También chikungunya suma números.
Entre 2020 y 2025, ingresaron más de 1.700 funcionarios a la Municipalidad de Asunción y a la Junta Municipal. En total se registran casi 9.000 funcionarios. Nenecho ya pagó G. 236.000 millones en salarios entre enero y abril de 2025, siete veces más de lo que invirtió en obras.
El ex ministro César Barreto asegura que los que crearon el caos financiero de Asunción deben resolverlo y rechaza que el Gobierno central recurra al salvataje. Destaca que en la Comuna no alcanza la plata para pagar los intereses que vencen cada tres o seis meses.
El monseñor Osmar López Benítez había sido designado por el papa Francisco. La toma de posesión canónica será este sábado 14 de junio en la Catedral de San Juan Bautista.
En días de intenso frío, las personas que viven con artritis reumatoide enfrentan un desafío adicional: El castigo del invierno en las articulaciones. Por ello, el doctor Rodrigo Acosta, especialista en reumatología, brinda consejos para sobrellevar la artritis reumatoide en la temporada.