15 mar. 2025

Juez otorga libertad a ex mano derecha de Nenecho, imputado en caso detergentes de oro

El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.

wilfrido caceres.png

Wilfrido Cáceres, ex funcionario municipal y mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez.

Foto: Archivo.

Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción, fue beneficiado con la libertad ambulatoria por parte del juez Rodrigo Estigarribia en la mañana de este viernes.

El hombre está imputado, junto al intendente capitalino, Óscar Nenecho Rodríguez, y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro, según informó el periodista de Última Hora, Raúl Ramírez.

Sepa más: Allanan otra lujosa casa de ex mano derecha de Nenecho

Le puede interesar: Fiscalía tiene 6 meses más para la pesquisa a Nenecho por detergentes


Cáceres está imputado por enriquecimiento ilícito y lavado de dinero en el marco de la investigación fiscal que se realizó tras un informe de la Contraloría sobre la no correspondencia de todos los bienes declarados y los ingresos obtenidos por Cáceres y su esposa Ruth Jazmín Da Silva Almirón, teniendo en cuenta el análisis patrimonial realizado a partir de las declaraciones juradas, cruzadas con las informaciones obtenidas de entes públicos y privados.

La investigación lo señala como el líder de una organización que simuló compras de detergentes y desinfectantes con los fondos destinados para la emergencia sanitaria por el Covid-19, una enfermedad que provocó el confinamiento a nivel mundial y se cobró la vida de millones de personas.

En total, son cuatro las empresas involucradas en un daño patrimonial de más de G. 1.830 millones, de acuerdo con el acta de imputación que contiene 70 páginas.

Nidia Rosa López de González, de la Dirección General de Gestión y Reducción de Riesgos de Desastre Municipal, y Édgar Fabián Estigarribia Gavilán, quien había asumido en reemplazo de López cuando se encontraba con reposo médico y, al mismo tiempo, ejercía sus funciones como titular de la Dirección Administrativa de la misma dependencia también están procesados en el caso por asociación criminal y otros delitos.

Más contenido de esta sección
Una patrulla de la Policía Federal y Militar incautó unas 400 cajas de cigarrillos de contrabando y arrestaron a una persona en la zona de Itaipulandia, en la frontera con Paraguay.
El titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Javier Giménez, se refirió sobre los pupitres chinos adquiridos por la Itaipú Binacional y sostuvo que hubiera preferido que la industria local haya sido responsable de la fabricación.
Un niño terminó internado en el Hospital de Trauma con un traumatismo de cráneo, tras ser atropellado por un agente policial que dio positivo al alcotest. El hecho se registró a las 07:40 de este viernes en la ciudad de Ypané.
El Banco Central del Paraguay (BCP) resolvió ajustar los porcentajes máximos de las comisiones por la intermediación de pagos con tarjetas de crédito y débito, bajando del 5 al 4% a partir de este julio y de 4 a 3% desde el próximo año para tarjetas de crédito. Las comisiones para tarjetas de débito bajarán del 3 al 2% en julio del año que viene.
El juez Juan Martín Areco Torraca dio trámite de oposición al pedido de desestimación de la causa por la muerte del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido durante un allanamiento policial.
El senador Rafael Filizzola habló sobre su sobreseimiento en el caso de los helicópteros adquiridos para la Policía Nacional tras ser sobreseído. Asimismo, adelantó su postura sobre el desafuero de Mario Abdo Benítez que será tratado este miércoles en el Congreso Nacional.