08 nov. 2025

Comuna atribuye aumento salarial de Nenecho a la Junta Municipal

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, aseguró que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, no se aumentó el salario. Acotó que el incremento se realizó de acuerdo a lo que estable la ley.

Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

“No fue un pedido del intendente de manera personal, sino que se ajustó eso de acuerdo a lo que la Ley manda, y es lo que sucedió, (...) no fue un pedido de Óscar Rodríguez a título personal (...), sino que vino de la Junta Municipal”, dijo Mora en conversación con Radio Monumental.

El jefe de Gabinete añadió que “el aumento vino por parte los concejales, y la Ley manda que el intendente no puede recibir menos honorarios o dietas que los concejales”.

Mora insistió en que el pedido provino de la Junta Municipal. No obstante, una fuente de la Junta, consultada por Última Hora, indicó que “ninguna modificación presupuestaria puede surgir de la Junta, (...) ya que cualquier modificación tiene que nacer del Ejecutivo”.

Lea más: Nenecho se aumentó el salario 22% y gana G. 32 millones, pese a crisis

El artículo 181 de la Ley Orgánica Municipal refiere que “el intendente municipal elevará el proyecto de ordenanza de presupuesto a la Junta Municipal para su consideración, a más tardar el 30 de setiembre de cada año. Si la fecha fuese inhábil, podrá elevarse el día siguiente hábil”.

En el artículo 182, se indica además que “la Junta (...) podrá rechazar totalmente el proyecto, sólo por mayoría absoluta de dos tercios”.

En noviembre de 2024, la Junta Municipal aprobó el presupuesto de ingresos, gastos e inversiones para el 2025 con un estimado de ingresos de más de G. 2 billones.

Dicha aprobación contempló un aumento salarial de G. 155.000 para cada personal contratado y los contratados permanentes con aporte del IPS.

También incluyó “redistribución” de G. 1.141 millones correspondientes a dietas, bonificaciones y otras remuneraciones para los concejales.

En ocasión del aumento, la bancada de concejales de Patria Querida había manifestado su rechazo.

“Incluyeron, de manera encubierta, un autoaumento de salarios que no fue tratado en el estudio del presupuesto”, expresaron a través de un comunicado.

Como se puede comprobar en las planillas publicadas por la Comuna en su página oficial, el intendente comenzó a ganar más de G. 32 millones a partir de enero de este año.

En 2024, Nenecho ganaba en concepto de sueldo y otras remuneraciones un total de G. 26.254.635, una diferencia de G. 5.788.718 (22% más) con respecto al salario que recibe actualmente.

Más contenido de esta sección
Los virus respiratorios tuvieron un 11% de incremento en las consultas en los hospitales, informó el Ministerio de Salud. En el caso del Covid, el aumento de casos también está registrándose en Argentina y Uruguay.
El Ministerio de Salud reportó que la cifra de casos confirmados de sarampión se mantiene en 49. Insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Dirección General de Vigilancia de la Salud en su reporte semanal alertó que el incremento en las notificaciones se presenta en 11 regiones del país. Casi 400 casos sospechosos por semana son estudiados.
Del 10 al 14 de noviembre, los docentes de San Pedro (Sur), Canindeyú, Guairá y Cordillera deberán confirmar a través del Sigmec su participación en los exámenes que se realizarán en diciembre en Asunción.
Las enfermeras del IPS leyeron hoy una carta al presidente, Jorge Brítez, en un acto simbólico en la explanada de la Caja Central. Entre los puntos principales, se posicionaron en contra de la tercerización de los servicios de Enfermería.
El director de Servicios Urbanos, Armando Becvort, informó que la Municipalidad de Asunción ha resuelto suprimir el turno de la madrugada para los conductores de camiones recolectores, con el objeto de conservar la vida útil de los vehículos. Adelantó que se prepara una aplicación móvil para informar a los ciudadanos, en tiempo real, sobre los días y zonas de recolección.