02 nov. 2025

Comuna atribuye aumento salarial de Nenecho a la Junta Municipal

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Nelson Mora, aseguró que el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, no se aumentó el salario. Acotó que el incremento se realizó de acuerdo a lo que estable la ley.

Nenecho Rodríguez.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción.

Foto: Renato Delgado.

“No fue un pedido del intendente de manera personal, sino que se ajustó eso de acuerdo a lo que la Ley manda, y es lo que sucedió, (...) no fue un pedido de Óscar Rodríguez a título personal (...), sino que vino de la Junta Municipal”, dijo Mora en conversación con Radio Monumental.

El jefe de Gabinete añadió que “el aumento vino por parte los concejales, y la Ley manda que el intendente no puede recibir menos honorarios o dietas que los concejales”.

Mora insistió en que el pedido provino de la Junta Municipal. No obstante, una fuente de la Junta, consultada por Última Hora, indicó que “ninguna modificación presupuestaria puede surgir de la Junta, (...) ya que cualquier modificación tiene que nacer del Ejecutivo”.

Lea más: Nenecho se aumentó el salario 22% y gana G. 32 millones, pese a crisis

El artículo 181 de la Ley Orgánica Municipal refiere que “el intendente municipal elevará el proyecto de ordenanza de presupuesto a la Junta Municipal para su consideración, a más tardar el 30 de setiembre de cada año. Si la fecha fuese inhábil, podrá elevarse el día siguiente hábil”.

En el artículo 182, se indica además que “la Junta (...) podrá rechazar totalmente el proyecto, sólo por mayoría absoluta de dos tercios”.

En noviembre de 2024, la Junta Municipal aprobó el presupuesto de ingresos, gastos e inversiones para el 2025 con un estimado de ingresos de más de G. 2 billones.

Dicha aprobación contempló un aumento salarial de G. 155.000 para cada personal contratado y los contratados permanentes con aporte del IPS.

También incluyó “redistribución” de G. 1.141 millones correspondientes a dietas, bonificaciones y otras remuneraciones para los concejales.

En ocasión del aumento, la bancada de concejales de Patria Querida había manifestado su rechazo.

“Incluyeron, de manera encubierta, un autoaumento de salarios que no fue tratado en el estudio del presupuesto”, expresaron a través de un comunicado.

Como se puede comprobar en las planillas publicadas por la Comuna en su página oficial, el intendente comenzó a ganar más de G. 32 millones a partir de enero de este año.

En 2024, Nenecho ganaba en concepto de sueldo y otras remuneraciones un total de G. 26.254.635, una diferencia de G. 5.788.718 (22% más) con respecto al salario que recibe actualmente.

Más contenido de esta sección
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.
La situación epidemiológica de los contagios de sarampión se encuentra estable, solo con tres casos bajo investigación. Hasta la fecha se confirmaron 49 enfermos en San Pedro y Central.
La Dirección de Vigilancia de la Salud reportó que, pese a que no se confirmaron casos de dengue, 12 regiones del país presentaron aumento de notificaciones. Aconsejan eliminar criaderos del vector.
El Viceministerio de Transporte anunció que la Línea B1 operará con intervalos de 40 minutos entre las 22:00 y las 03:20 todos los días.
El balance general de la Municipalidad de Asunción, hasta el 31 de agosto, revela una situación de endeudamiento y compromisos financieros inmensos, con cifras millonarias por préstamos e intereses de bonos, que suman más de G. 675.000 millones.
La gente se reúne en los camposantos de todo el país para recordar a sus seres queridos y mantener viva su memoria en el Día de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos cada 1 y 2 de noviembre. La Comuna anuncia refuerzo de seguridad.