El presidente Santiago Peña firmó los decretos por los cuales designó a Carlos Alberto Pereira Olmedo y a Ramón Isidoro Ramírez Caballero como interventores de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este, respectivamente, este martes.
“Ambas designaciones recaen en profesionales de reconocida trayectoria, solvencia técnica y compromiso con la función pública, quienes asumirán esta responsabilidad con seriedad, transparencia y pleno respeto a la institucionalidad democrática”, expresaron desde Presidencia.
En el caso de Ciudad del Este, fue designado Ramón Ramírez, economista de larga trayectoria en el Ministerio de Hacienda (actualmente Ministerio de Economía y Finanzas).
Lea más: Un ex viceministro de Economía intervendrá gestión de Prieto en CDE
“Debemos dar tranquilidad a la ciudadanía, yo hice una carrera técnica en el servicio público y asumo este desafío”, señaló Ramírez, a la par de citar que las indicaciones recibidas por el presidente Peña son las de respetar las normas y hacer un trabajo serio y técnico.
Es economista por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). Posee un máster en Economía con énfasis en Políticas Públicas por la Universidad Nacional de Tucumán, Argentina.
Es además experto en Gestión Financiera Pública, con énfasis en Presupuesto, Tesorería y Crédito Público. Especialista en la formulación y evaluación de planes estratégicos vinculados a políticas de Estado y a organizaciones estatales.
En el caso de Asunción, fue designado Carlos Alberto Pereira Olmedo, quien se desempeñó como ministro de Urbanismo durante el Gobierno de Mario Abdo Benítez, y es actual consejero del Instituto de Previsión Social (IPS).
Puede interesarle: Ejecutivo ya dio entrada oficial a los acuerdos de intervención de Asunción y Ciudad del Este
“Me dijo que será solamente por 90 días la intervención, que es un proceso que tiene varias aristas”, comentó Pereira hace unos días a Radio Monumental al ser consultado en aquel momento sobre el entonces ofrecimiento hecho por Peña para que oficie de interventor.
Pereira se desempeñó igualmente al frente de la Secretaría Técnica de Planificación y fue presidente del Banco nacional de Fomento hasta agosto del 2018.