24 jun. 2025

Nenecho niega problemas de adicción y responde a concejala: “El mundo es de los locos”

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, desmintió que se encuentre con problemas mentales. Resaltó que es una persona deportista y que un adicto “no va a tener el semblante o el físico” que él dice tener.

Oscar Nenecho Rodríguez

Nenecho asegura que solo dice “las cosas que otros no se animan a decir”.

Foto: Archivo

Tras las declaraciones realizadas por la concejala Rossana Rolón, quien aseguró que Nenecho tiene “problemas mentales” y debería recibir un tratamiento psicológico con el objetivo de prepararse para la intervención, el intendente respondió que “el mundo es de los locos” y “de los que se arriesgan”.

“El hecho de que uno diga lo que piensa, lo que siente, si con eso catalogamos que somos locos, bueno, soy loco”, dijo a los medios de prensa en medio de un acto de habilitación de albergues en la Costanera de Asunción.

Nenecho, al mismo tiempo, negó que sufriera de algún problema de adicción, como refieren rumores que corren en los pasillos de la Municipalidad de Asunción.

Lea más: Afirman que Nenecho tiene un problema mental y piden su renuncia

“Si es que tengo problemas o alguna adicción, creo que mi comportamiento general, no en cuestiones particulares, en lo general, va a ser diferente. Creo que un adicto, y con mucha humildad lo digo, no va a tener el semblante o el físico que tengo yo”, aseguró, y se calificó a sí mismo como “una persona deportista”.

Al ser consultado sobre sus declaraciones en una reciente entrevista, en la que afirmó que iría a Tacumbú a “jugar fútbol” con sus “amigos”, Nenecho expresó que se caracteriza por decir “las cosas que vos u otra persona no se animan a decir” y que él simplemente dice “las cosas de frente” y que le molestan.

“Tantas cosas ya escuché sobre mi persona, (...) cosas que ni yo sabía de mí que algunos decían, ya escuché que soy adicto, que soy alcohólico (...), miles de cosas ya escuché. Vamos por el camino correcto: ‘Ladran, Sancho, señal que cabalgamos’”, dijo el intendente, citando una frase atribuida falsamente a la novela Don Quijote de la Mancha.

Más contenido de esta sección
Consultas por casos respiratorios en las Unidades de Salud de la Familia (USF) en una semana superaron las 20.000. El Ministerio de Salud recomienda a los que van al médico a usar mascarillas como medida de protección y para prevenir contagios.
La plaza Naciones Unidas, del barrio Mburicaó, es “el nuevo parque temático de Asunción”, ironizó el edil Álvaro Grau, aludiendo al retraso de las obras y a que ninguna persona puede usufructuar el espacio. Las obras de revitalización se han retrasado por más de dos años y los vecinos de la zona, cansados de esperar, ya se manifestaron en reiteradas ocasiones. Han dicho inclusive que harán autogestión para habilitar la plaza.
Expertos, durante un panel debate, aseveran que es necesario revitalizar el Centro Histórico de Asunción a un nivel estructural. Destacan que de acuerdo con un estudio realizado, se detectaron 400 casas en mal estado.
El doctor Manuel Fresco, psiquiatra y especialista en adicciones, dijo que los opioides como el fentanilo no representan aún un problema en el país, pero admitió que hay casos aislados dentro del sector médico.
Las paradas de buses se vieron repletas de usuarios esperando por varias horas las unidades de transporte. El Viceministerio de Transporte anuncia que controlará y sancionará a las empresas que hagan reguladas.
Estimativamente, 4.000 agremiados de la Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) protestarán el miércoles 25 de junio para exigir desde mejores condiciones laborales hasta una salud pública, gratuita y universal. La concentración es a las 7:00 frente al Ministerio de Salud Pública (MSP).