08 ago. 2025

Nenecho dice que la Contraloría viola normas internacionales al pedir intervención

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, afirmó que la Contraloría General de la República (CGR) “viola normas internacionales” al pedir una intervención sin contar con el aval de una auditoría. Aseguró, por otro lado, que no renunciará al cargo y aludió de nuevo a la Cuenta Única a la hora de responder sobre el uso que se hizo del dinero de los bonos.

El intendente Óscar Rodríguez

El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que la Contraloría no realizó su pedido de intervención con base en un trabajo de auditoría.

Gentileza.

Las recientes declaraciones del intendente fueron ofrecidas durante un acto de habilitación de albergues en la Costanera de Asunción, que fue encabezada por la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) y que tiene como objetivo dar abrigo, atención médica y alimentos a personas en situación de calle.

Nenecho pidió a los periodistas que preguntaran a la CGR si el pedido de intervención para la Municipalidad de Asunción fue el resultado de un trabajo de auditoría o si simplemente se basó en un informe documental.

Al referirse a dicho informe, indicó que la CGR “está violando el alcance de su trabajo, no respetando algo que ellos mencionan en su informe, que se basaron en las normas internacionales”.

Lea más: Asesor jurídico dice que no hay “causales” para intervenir la Municipalidad de Asunción

Relató que la CGR “bajo ningún punto de vista” puede sacar sus conclusiones con simples documentaciones. Explicó que la auditoría a la que él alude se configura “cuando ellos empiezan a preguntar, observan los documentos (enviados por la Municipalidad) y solicitan detalles de esas documentaciones”.

“Ellos no se pueden basar en un simple informe, (...) y ese simple informe documental; ellos dicen (sic) graves irregularidades, a lo sumo y lo máximo que uno puede determinar con esas documentaciones son inconsistencias, pero no graves irregularidades”, observó, y desafió “públicamente” a que se muestre si el pedido de intervención se hizo con base en un trabajo de auditoría.

Nenecho insistió en que la CGR está “violando las normas internacionales” dictadas por la Issai, siglas en inglés de las Normas Internacionales de las Entidades Fiscalizadoras Superiores, que son emitidas por la Organización Internacional de Entidades Fiscalizadoras Superiores (Intosai) y las Normas Internacionales de Auditoría (NIA). El informe de la CGR, emitido en 2024, menciona que dicho trabajo fue realizado de conformidad con la Issai.

“Si (el pedido de intervención) es producto de una auditoría, ahí me pongo a disposición”, afirmó el intendente.

No renunciará al cargo

En otro momento, Nenecho fue consultado sobre una posible renuncia al cargo. "¿Por qué tengo que renunciar? No, para nada”, respondió.

También se refirió al cuestionamiento que hace la CGR con respecto al uso que hace su administración de la figura de la Cuenta Única. Aseguró que la CGR montó una oficina en el municipio desde la asunción de su cargo y que “nunca cuestionó en estos años la figura de la Cuenta Única”.

Lea más: Analizan revertir ordenanza de Cuenta Única que Nenecho usa para bicicleteo

“Tuvimos recomendaciones (...), algunas cuestiones administrativas, que es normal, pero absolutamente nada fuera de lugar”, contó.

Durante la última sesión de la Junta Municipal, concejales opositores solicitaron una serie de informes sobre la ordenanza de la Cuenta Única, atendiendo a los cuestionamientos de la CGR sobre la legalidad de su utilización a cargo de un gobierno municipal.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Vigilancia de la Salud, además de buscar nuevos contagiados, realiza vacunación en la zona de Santa Rosa, San Pedro. Hasta el momento, son 4 los niños infectados, ninguno estaba vacunado, y descartó 5 casos sospechosos.
El 147 Fono Ayuda del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) registró en julio vulneraciones de derechos contra 1.097 niños, niñas y adolescentes, según su más reciente informe. La mayor cantidad de reportes estuvo vinculada a la falta del deber de cuidado, con 582 casos, seguida del maltrato infantil, que sumó 353 denuncias.
Hoy en el segundo día del Novenario en Honor a Nuestra Señora de la Asunción, Patrona del Paraguay y Mariscala del Ejército Paraguayo, la prédica estuvo a cargo de Marcelo Benítez, obispo de Caazapá quien abordó el tema de la “Esperanza para los enfermos, abandonados, empobrecidos y marginados”, en la Santa Misa en la Catedral Metropolitana de Asunción.
La operación que realizó el equipo de médicos del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvo una duración de ocho horas. El operado ya fue dado de alta.
La ciudad de San Lorenzo conmemora este fin de semana su fiesta patronal y el 250° aniversario de su fundación con una intensa agenda de actividades religiosas, artísticas y comunitarias que se desarrollarán entre el sábado 9 y domingo 10 de agosto, fiesta de San Lorenzo Diácono Mártir.
Guiso de arroz y caldo de poroto con cerdo fue el menú que se distribuyó a los comensales para rendir tributo a San Cayetano, patrono del pan y del trabajo. Hace 25 años se realiza el tradicional karu guasu en Sajonia.