25 oct. 2025

Nenecho planea solicitar un nuevo préstamo por USD 35 millones, asegura concejal

El concejal Álvaro Grau aseguró que la Municipalidad de Asunción, encabezada por Óscar Nenecho Rodríguez, planea solicitar un nuevo préstamo por valor de USD 35 millones. Entretanto, la Comuna ya informó a la Bolsa de Valores y a la Superintendencia de Valores del BCP que se atrasará en el pago de los intereses de los bonos, cuyo vencimiento estaba previsto para ayer, 27 de mayo.

Intendente de Asunción, Óscar Rodríguez

El imputado intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, está en la mira de la Contraloría General de la República por el uso irregular del dinero de los bonos emitidos durante su administración.

Gentileza.

Este nuevo préstamo fue informado el martes por el director de Administración y Finanzas, Fernando Chávez, durante una reunión de la Comisión de Hacienda, según informó el concejal Grau en un diálogo con Última Hora.

Actualmente, la Municipalidad carga con deudas millonarias no solo por los bonos emitidos durante la Administración de Nenecho (más de USD 200 millones), sino también por atrasos con la Caja de Jubilados municipales (más de G. 14.000 millones), y también por falta de transferencia al Ministerio de Economía y Finanzas (más de G. 180.000 millones), entre otros.

“Endeudaron a la Municipalidad con algo que no puede pagar la Municipalidad. Endeudaron dinero que no se iba a poder pagar y eso se llama conducta conducente a la quiebra. Y eso es lo que vienen haciendo ahora, hace años, porque estos bonos fueron emitidos ya hace tiempo”, refirió Grau sobre el nuevo préstamo en la mira de la Administración municipal.

Lea más: Nenecho no puede abonar deuda: Informa a la Bolsa y al BCP que se atrasará en pago de intereses por bono

El edil también aseguró que la prórroga de pago de los intereses, comunicada el martes por la Comuna, es un procedimiento “ilegal”, puesto que debía haber sido aprobado por la Junta Municipal.

“La Junta nunca aprobó nada, (...) es ilegal lo que están haciendo. Así como el préstamo del año pasado fue ilegal, tampoco es legal lo que están haciendo ahora”, apuntó el concejal, aludiendo al préstamo de G. 279.000 millones aprobado por la Junta Municipal en julio de 2024.

Grau ya había denunciado que la Intendencia no envió los contratos firmados con las tres entidades financieras que otorgaron el préstamo a corto plazo. Estos préstamos, según el edil, inclusive podrían haber comprometido los “recursos de los asuncenos” para ser aprobados.

Más contenido de esta sección
La Asociación Paraguaya de Enfermería (APE) urge a la ministra de Salud dar curso favorable al pedido de Gregoria Sosa, con más de 30 años de servicios en los hospitales. El costo de la intervención está entre los G. 70 millones y los G. 150 millones.
El amor sonó al unísono con el sí, acepto de 131 parejas de la comunidad Inmaculada Concepción, ubicada en Posta Ybycuá, Capiatá, donde se celebró ayer una emotiva boda comunitaria organizada por la Fundación Santa Librada.
La preocupación aumenta en el barrio Madame Lynch de Asunción, donde los vecinos enfrentan un conflicto legal y ambiental que apunta a la firma Fuelpar SA y a la Municipalidad de Asunción, por la instalación de una estación de servicios en Santísima Trinidad y Tte. Coronel Cirilo Gill. El intendente Luis Bello mantiene silencio y no recibe a los representantes vecinales.
La medida busca “concienciar” al pago de tributos, según la Comuna. Deudas son por falta de pago del impuesto inmobiliario y tasas municipales. Anuncian que harán más juicios contra contribuyentes.
Los bebés, todos varones, llegaron al mundo de manera prematura. Los médicos del IPS tuvieron que realizar una cesárea de urgencia. Los tres fueron derivados al Servicio de Neonatología para recibir cuidados especializados acordes a su prematurez.
La Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), un espacio para brindar acompañamiento, contención y oportunidades de cambio a jóvenes de entre 14 y 18 años.