01 ago. 2025

Nenecho asegura que existen recursos para costear obras en Asunción

Al término de la reunión con la comisión especial, Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, aseguró que existen recursos para culminar las obras que se están realizando en la capital. Este lunes continuará el proceso con la participación de los 24 concejales.

RVR_0545_61328701.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, hablando con la prensa antes del encuentro con los diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa, ÚH.

Tras una reunión de seis horas, culminó el encuentro entre Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, y diputados integrantes de la comisión especial que estudia un pedido de intervención sobre la Comuna.

Nota relacionada: La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la

Al término, Óscar Rodríguez señaló en rueda de prensa que todas las obras municipales se están ejecutando. Además, afirmó que existen los recursos suficientes para culminar todos estos trabajos.

“¿Ella acaso es adivina?, yo te voy a traer como se está pagando y se va a pagar las obras. No tenemos ninguna obra atrasada. Existen procesos administrativos para llevar a cabo. En el caso de la Municipalidad depende de la aprobación de la Junta Municipal que lleva su tiempo”, explicó.

Estas declaraciones las dio en respuesta a los cuestionamientos de Johanna Ortega, diputada nacional por la oposición, quien cuestionaba que existen obras en Asunción que no se hicieron y otras que no se ejecutaron a tiempo.

“Lo que admitieron ellos (por Nenecho) es que si utilizaron los fondos de bonos para pago de salarios corrientes. Por ello, existen obras que no se hicieron, otras que no se ejecutaron a tiempo. Según ellos los gastos corrientes están sustentados en la cuenta única”, expresó.

Nota relacionada: La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la Contraloría

Este lunes ya habría un dictamen sobre el pedido de intervención de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Lo de Asunción aún no se tiene fecha. Ortega cuestionó que la comisión especial en el caso CDE no vaya in situ al Este del país para corroborar las denuncias. De igual manera, ambas comisiones tienen un plazo de 15 días para poder dictaminar.

Rodríguez cuestionó que el contralor Camilo Benítez sostenga que no les permitió ingresar y que los documentos los mandaron al Tribunal de Cuentas.

“Por supuesto que le dimos todo. En las notas 1904 y 1905 jamás el contralor pidió facturas, no me puede reclamar por eso”, aseveró.

Bicicleteo

Rocío Vallejo, diputada nacional por el PQ, calificó de “obra teatral de seis horas” la exposición de Rodríguez ante la comisión especial de Diputados.

“Al bicicleteo se le llama ahora restructuración de la deuda. Unos G. 360.000 millones usaron para otras cosas. La pregunta es con que van a pagar. Mintieron a inversionistas, a la bolsa de valores y a la junta ante la falta de pago de intereses. No satisficieron sus explicaciones. El uso la plata para otra gestión”, criticó.

Este lunes a las 07:30 de la mañana continuará el proceso. Para el efecto, fueron citados los 24 concejales de Asunción para hablar con la comisión especial en Diputados. Mientras que a las 11:00 de la mañana continuará lo relacionado a Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
Investigación documentó que, de abril a junio, Iván Giménez e Iris Rebeca Giménez, funcionarios del Congreso, asistían al estudio jurídico de Milciades Centurión en su horario laboral del Senado.
Gianina García Troche, ex esposa de Sebastián Marset, remitió una carta a la jueza Rosarito Montanía donde le pide la ampliación del horario de visitas de sus cuatro hijos menores, además de una atención médica urgente, entre otros pedidos más.
Fanego es el actual presidente de la Junta Departamental de Guairá. En Honor Colorado mencionaron que es el mejor posicionado en encuestas y que no hay bajada de línea.
La Comisión de Investigación de Abusos de las Compañías Telefónicas fue instalada y será presidida por el senador Dionisio Amarilla. Se prevé también contar con oficinas en el interior del país para recibir denuncias.
Domingo Vera, actual intendente de Puerto Casado (ANR), informó que el BNF congeló los recursos municipales hasta que la Justicia determine quién ocupa legalmente el cargo.
Su antecesor, Hilario Adorno, fue destituido por el TSJE el 7 de abril, pero aun así continuó retirando recursos de la Municipalidad.
La senadora liberal Celeste Amarilla anunció que presentará un pedido de pérdida de investidura contra la liberocartista Noelia Cabrera, por el caso de sus sobrinos planilleros. Asegura que hubo uso indebido de influencias. En parelelo, Bachi dispuso la apertura de un sumario.