07 oct. 2025

Nenecho asegura que existen recursos para costear obras en Asunción

Al término de la reunión con la comisión especial, Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, aseguró que existen recursos para culminar las obras que se están realizando en la capital. Este lunes continuará el proceso con la participación de los 24 concejales.

RVR_0545_61328701.jpg

Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, hablando con la prensa antes del encuentro con los diputados.

Foto: Rodrigo Villamayor Roa, ÚH.

Tras una reunión de seis horas, culminó el encuentro entre Óscar Nenecho Rodríguez, intendente de Asunción, y diputados integrantes de la comisión especial que estudia un pedido de intervención sobre la Comuna.

Nota relacionada: La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la

Al término, Óscar Rodríguez señaló en rueda de prensa que todas las obras municipales se están ejecutando. Además, afirmó que existen los recursos suficientes para culminar todos estos trabajos.

“¿Ella acaso es adivina?, yo te voy a traer como se está pagando y se va a pagar las obras. No tenemos ninguna obra atrasada. Existen procesos administrativos para llevar a cabo. En el caso de la Municipalidad depende de la aprobación de la Junta Municipal que lleva su tiempo”, explicó.

Estas declaraciones las dio en respuesta a los cuestionamientos de Johanna Ortega, diputada nacional por la oposición, quien cuestionaba que existen obras en Asunción que no se hicieron y otras que no se ejecutaron a tiempo.

“Lo que admitieron ellos (por Nenecho) es que si utilizaron los fondos de bonos para pago de salarios corrientes. Por ello, existen obras que no se hicieron, otras que no se ejecutaron a tiempo. Según ellos los gastos corrientes están sustentados en la cuenta única”, expresó.

Nota relacionada: La defensa de Nenecho Rodríguez en Diputados alega “ignorancia supina” de la Contraloría

Este lunes ya habría un dictamen sobre el pedido de intervención de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este. Lo de Asunción aún no se tiene fecha. Ortega cuestionó que la comisión especial en el caso CDE no vaya in situ al Este del país para corroborar las denuncias. De igual manera, ambas comisiones tienen un plazo de 15 días para poder dictaminar.

Rodríguez cuestionó que el contralor Camilo Benítez sostenga que no les permitió ingresar y que los documentos los mandaron al Tribunal de Cuentas.

“Por supuesto que le dimos todo. En las notas 1904 y 1905 jamás el contralor pidió facturas, no me puede reclamar por eso”, aseveró.

Bicicleteo

Rocío Vallejo, diputada nacional por el PQ, calificó de “obra teatral de seis horas” la exposición de Rodríguez ante la comisión especial de Diputados.

“Al bicicleteo se le llama ahora restructuración de la deuda. Unos G. 360.000 millones usaron para otras cosas. La pregunta es con que van a pagar. Mintieron a inversionistas, a la bolsa de valores y a la junta ante la falta de pago de intereses. No satisficieron sus explicaciones. El uso la plata para otra gestión”, criticó.

Este lunes a las 07:30 de la mañana continuará el proceso. Para el efecto, fueron citados los 24 concejales de Asunción para hablar con la comisión especial en Diputados. Mientras que a las 11:00 de la mañana continuará lo relacionado a Miguel Prieto.

Más contenido de esta sección
Durante la sesión de Diputados, legisladores del movimiento cartista alabaron la figura del ex presidente y actual titular del Partido Colorado, tras el levantamiento de las sanciones impuestas por la OFAC, y cuestionaron a sus colegas de la oposición que abandonaron la sala.
A través de un proyecto de declaración, el diputado Rubén Rubin propone al Poder Ejecutivo que destituya al ministro del Interior, Enrique Riera, y en su lugar nombre al oficial José Jiménez, influencer en redes sociales.
En 2025, EEUU levantó sanciones de varios grupos económicos ligados a políticas que cambiaron con respecto a la consideración de los hechos que motivaron el castigo económico. Personas y empresas ligadas a Venezuela, Rusia y Siria obtuvieron la reconsideración y levantamiento de designación en la lista OFAC.
La tercera, la vencida. Tras dos intentos fallidos, la Cámara de Diputados finalmente logró reunir el cuórum. Varios legisladores de la oposición se retiraron, y Raúl Benítez calificó la sesión de “chupamedias” por el caso Cartes. En tanto, unos 14 diputados se encuentran en Taiwán.
El escritor y periodista Bernardo Neri Farina recibió una distinción de la Cámara de Diputados por la redacción de los fascículos Paraguay y la sombra de Stroessner, que se distribuyen a través del diario Última Hora. Señaló que el autoritarismo continúa vigente en la región y que la democracia paraguaya sigue siendo frágil.
Tras la decisión de la OFAC de levantar las sanciones económicas contra Horacio Cartes y sus empresas, el abogado Pedro Ovelar explicó que, de forma paralela, se analiza la posible revisión de la designación de “significativamente corrupto” que pesa sobre el ex presidente. Señaló que el proceso depende del Departamento de Estado y podría tener novedades en noviembre.