09 sept. 2025

Municipios del Guairá cerrarán sus puertas en protesta contra proyecto de ley Hambre cero

La Asociación de Intendentes del Guairá emitió un comunicado expresando su rechazo a la centralización de recursos del almuerzo escolar, en el marco del proyecto de ley Hambre cero, presentado por el Poder Ejecutivo. Como medida de protesta, cerrarán sus puertas este martes.

intendentes de guairá

Municipios del Guairá cerrarán sus puertas este martes en protesta contra anteproyecto de Ley “Hambre Cero”.

Foto: Gentileza

Los jefes comunales tomaron la decisión de elevar un comunicado a la ciudadanía y rechazar la nueva propuesta del Poder Ejecutivo, que pretende centralizar los recursos que disponen los municipios desde hace años atrás. Como medida de protesta, anunciaron el cierre de sus puertas este martes.

Los intendentes señalaron que apoyan la iniciativa del Gobierno Nacional de buscar la universalidad del alimento escolar, pero rechazan cualquier intento de centralización de la gestión de los recursos del Estado Paraguayo. El anteproyecto buscará modificar y ampliar la Ley 5210/2014 de alimentación escolar, control sanitario y sus posteriores modificaciones.

Lea más: Gobierno presenta proyecto de hambre cero en escuelas ante “fracaso” del Fonacide

En ese sentido, instaron al Gobierno Nacional a buscar otras alternativas para lograr la cobertura de la provisión del almuerzo escolar en las instituciones educativas del país, sin que ello implique debilitar las capacidades presupuestarias y de gestión de las municipalidades.

A su vez, pidieron reivindicar que el 100% de la provisión del almuerzo escolar dé abasto durante todo el año y que siga bajo la administración de los gobiernos municipales. Asimismo, exhortaron a todos los intendentes y concejales de la República del Paraguay a estar atentos y vigilantes para defender la descentralización real del país.

Le puede interesar: Hambre cero: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

Los intendentes también alentaron a los representantes de los gobiernos locales, departamentales e intendentes, como también al Poder Legislativo, a buscar los consensos y diálogos necesarios que permitan asegurar los recursos e implementar el proyecto Hambre cero en las instituciones educativas.

Jefes comunales de diferentes departamentos del país anunciaron medidas similares y el rechazo al proyecto presentado por el presidente de la República, Santiago Peña, y su vicepresidente, Pedro Alliana.

El proyecto pretende quitar los recursos del Fonacide a los intendentes y centralizarlos a través del Ministerio de Desarrollo Social.

Más contenido de esta sección
Buzos de la Prefectura de Zona Concepción confirmaron este domingo la localización de un tractocamión con soja que cayó en la madrugada desde el puente Nanawa al río Paraguay, en la ciudad de Concepción.
Las autoridades confirmaron en la tarde de este domingo la caída de un camión al río Paraguay e identifican a su conductor, quien está desaparecido. El accidente ocurrió en el puente Nanawa, Departamento de Concepción.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) incautó 82 kilos con 862 gramos de marihuana tipo “Colombian Gold”, distribuidos en 80 paquetes. El procedimiento se realizó en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
La Policía Nacional reportó dos robos de vehículos registrados en la madrugada de este domingo, uno en Santa Fe del Paraná y otro en Ciudad del Este, ambos en el Departamento de Alto Paraná.
Un pasajero fue detenido este domingo por supuestamente intentar llevar más de tres kilos de cocaína a España en su maleta. El procedimiento se realizó en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, de Luque, Departamento Central.
La Fiscalía imputó a la mujer que agredió violentamente a su pareja en Luque, Departamento Central. El hecho quedó registrado en cámaras de un circuito cerrado.