25 oct. 2025

Beto descarta aumento para parlamentarios, pero no para ministros y presidente

El senador Silvio Beto Ovelar afirmó que hay un acuerdo entre parlamentarios para no pedir aumentos salariales. No obstante, no descartó que haya pedido de incremento para ministros, presidente y vicepresidente.

Beto Ovelar.jpg

El senador Beto Ovelar indicó que se analizan muchos pedidos de aumentos salariales en instituciones.

Foto: Archivo.

Los aumentos relacionados con defensa, seguridad interna, salud y educación no preocupan al senador Silvio Beto Ovelar, que mencionó que se trata de “crecimientos necesarios” en el presupuesto público, pero sí otros pedidos en instituciones del Ejecutivo y extrapoderes de subas salariales.

El presidente de la Comisión Bicameral de Presupuesto comenzó a analizar el proyecto del Ejecutivo para el año 2026.

Lea más: PGN 2026: Ovelar dice que respetarán tope y no aumentarán salarios en Congreso

“Me preocupan muchas otras instituciones que piden audiencia, porque piden incrementos salariales en casi todas las instituciones que no están contemplados en el nuevo presupuesto”, expresó.

Sostuvo que es inviable satisfacer toda la demanda, porque se podría sobrepasar el tope fiscal, pero que igualmente escucharán a todos. El presupuesto se aprueba en el Congreso a fin de año.

El senador, en tanto, aseguró que no habrá ningún aumento para los parlamentarios, porque fue el acuerdo al que llegaron. Sin embargo, esta promesa se da luego de que el año pasado, ya se hayan autoaumentado sus dietas, con guiño del presidente Santiago Peña.

El presidente promulgó un presupuesto que incluía un aumentazo para los 45 senadores y 80 diputados, de G. 6.000.000 en gasto de representación, por lo que superaron los G. 38 millones, y en el caso de los que integran la Mesa Directiva, el monto es aún mayor.

Lo que el legislador colorado cartista no supo responder directamente fue si habrá aumentos salariales para ministros, presidente y vicepresidente. El senador no pudo descartar y pidió a los periodistas que esperen a ver si llegan esos pedidos para analizarlos.

Se centró en decir que si los legisladores aumentan sus salarios, les restará autoridad. “Mi sugerencia es que no, porque nos resta autoridad a los colegas”, dijo.

Más contenido de esta sección
Referentes dicen que la reglamentación también atenta contra derechos, como el de la intimidad. Afirman que los controles ya existen y que la ley tiene un fin político, el de perseguir a los críticos.