17 nov. 2025

Nueva imputación contra intendenta de Valenzuela por supuesto desvío de casi G. 300 millones

Según el Ministerio Público, la intendenta de Valenzuela, Mirtha Fernández, y sus funcionarios se habrían aliado con empresas constructoras para desembolsar dinero, sin realizar obras, dejando un perjuicio millonario a la Comuna.

Mirtha Fernández, intendenta de Valenzuela.png

Mirtha Fernández, intendenta de Valenzuela.

Foto: Archivo.

Mirtha Fernández, intendenta de la ciudad de Valenzuela, Departamento de Cordillera, fue imputada por la fiscala Betti Brítez junto a otras cinco personas más en una nueva causa, por los hechos de lesión de confianza, uso de documentos no auténticos, y declaración falsa.

Según la Fiscalía, entre el 2021 y el 2022, la intendenta suscribió contratos para ejecutar obras públicas que consistieron en adquirir carga de ripios para caminos vecinales de la compañía Cerro Corá Cañada, que se encontraban en mal estado y la construcción de empedrado y enripiado.

“Estas obras no se habrían realizado; sin embargo, habrían sido pagadas con fondos del Fonacide”, es la sospecha que se tiene.

Ver también: Tras dos años y medio de chicanas, se realiza preliminar de intendenta de Valenzuela

Incluso, lo que se hizo para certificar las supuestas obras fue “agregar documentos que acreditaban falsamente la erogación de gastos en dichas obras dentro de la rendición de cuentas, que luego fue presentada ante la Contraloría General de la República”, dijo la fiscala.

Con todo esto, supuestamente se causó un perjuicio patrimonial de G. 299.231.000 en contra de la Comuna.

Aparte de Fernández, están imputados Verónica Acosta Fernández, tesorera de la Municipalidad; Gladys Fernández Flecha y Lourdes Beatriz Cantero Sánchez, encargadas de la Unidad de Operación de Contrataciones (UOC); María Liz Fleitas, representante de la empresa MLF Proyectos y Construcciones, y Óscar Rodas, de la empresa La Constructora OR.

Supuesto perjuicio en la Municipalidad de Valenzuela, según la Fiscalía.png

Supuesto perjuicio en la Municipalidad de Valenzuela, según la Fiscalía.

Supuesta participación de Mirtha Fernández

En abril del 2021, la intendenta adjudicó a la empresa MLF Proyectos y Construcciones la provisión de ripios para caminos vecinales. Ya en mayo, autorizó dos pagos en cheques, uno de G. 88.300.000 y otro de G. 31.000.000, totalizando unos G. 119.300.000.

Sin embargo, el monto fijado en la resolución municipal es de G. 124.300.000; es decir, que había una diferencia de casi G. 5 millones, que hicieron figurar como obras en la Escuela Básica N° 2249 Marta Ramona Sánchez.

Sin embargo, según el Ministerio Público, no se hicieron ni las obras de cargas de ripios, ni las obras en el colegio.

Ver más: Intendenta de Valenzuela se encuentra prófuga y concejales analizan elegir reemplazo

Para una segunda supuesta obra, que consistía en la construcción de empedrado y enripiado, se desembolsaron G. 174.931.000 a la empresa La Constructora OR, pero se sospecha que esta tampoco se hizo.

La primera causa

En otra causa, la intendenta de la ciudad de Valenzuela, Mirtha Fernández, está acusada y en plena audiencia preliminar por un supuesto desvío de G. 1.199 millones en obras inexistentes y otras incompletas.

En su calidad de jefa comunal, autorizó supuestamente el pago de obras públicas, emitiendo cheques a nombre de personas ajenas a las empresas contratadas, utilizando fondos provenientes de royalties y Fonacide.

Más contenido de esta sección
La angustiante vida de estas personas, pagando mes a mes una deuda inventada, genera un perjuicio “total”, explica la sicóloga. “Eso empuja a muchas a tomar la decisión extrema”.
Experto en criminología refiere que se trata de la “selectividad punitiva histórica”, hablando de las detenciones de diez policías y un civil involucrados en la emisión de diez cédulas de contenido falso.
En el mes de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, Ciudad Mujer recuerda estar abiertos para contener a las víctimas. Paloma Sequeira, coordinadora del Módulo de Prevención y Atención a la Violencia contra la Mujer, habla de que la prevención debe estar en el discurso diario.