20 ene. 2025

Hambre cero: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

Un comunicado emitido por la Municipalidad de Ciudad del Este informa el cierre de todas sus dependencias desde este martes en rechazo al proyecto de ley hambre cero, que propone el Ejecutivo. La misma medida de fuerza fue establecida antes por Comunas del Departamento de Cordillera.

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.jpeg

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La Municipalidad de Ciudad del Este cerrará sus puertas este martes 6 de febrero en adhesión a la protesta nacional contra el proyecto del Ejecutivo que pretende crear el Fonae, centralizando la administración de los recursos del Fonacide, señala en un comunicado divulgado este lunes.

La administración del intendente Miguel Prieto consideró que es un grave “retroceso a la descentralización” y “un ataque a la autonomía municipal”.

Lea también: Hambre cero: Intendentes no están dispuestos a ceder sus fondos, afirma titular de Opaci

“Se dispuso el cierre total de todas las dependencias municipales para sumarse al unánime rechazo a la intención del presidente Santiago Peña, de canjear la autonomía municipal por un proyecto de monopolización denominado hambre cero”, señala el comunicado.

La misiva además menciona que la Comuna esteña se suma al pedido de los demás intendentes que solicitaron al Gobierno Nacional buscar otra fuente de financiamiento para generar una justa solución al déficit de alimentación en todas las instituciones educativas del Estado, sin afectar a las municipalidades ni gobernaciones.

Más detalles: Intendentes de Itapúa piden retiro del proyecto Hambre cero y exigen debate nacional

“El fundamento se ahonda en cuanto que la Municipalidad de Ciudad del Este se destacó por lograr el almuerzo escolar más barato a nivel país, extendiendo el beneficio a otras escuelas vulnerables no alcanzadas con el presupuesto del Fonacide”, concluye la medida anunciada por la Comuna.

Más contenido de esta sección
Desde el Ministerio Público informaron sobre la apertura de una causa sobre el incendio de grandes proporciones que inició el sábado último en la zona del Banco San Miguel, un área silvestre protegida. Alrededor de 40 hectáreas fueron consumidas por las llamas.
Pobladores de Carmelo Peralta salieron a protestar después de tres días de falta de luz en el distrito, que agudiza el malestar por el pésimo servicio de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) que reciben.
Un pelotón del Ejército Paraguayo viajó hasta San José de los Arroyos este lunes para realizar la reparación de los daños a viviendas ocasionados por un temporal registrado el último sábado. Asistirán a las familias junto a la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Una asegurada del Instituto de Previsión Social (IPS) denunció que durante dos días intentó agendar un turno vía call center. Mencionó que una vez esperó en la llamada 60 minutos, le cortaron sin ser atendida y que volvió a marcar, pero ingresó en la posición 100.
Luego de varias horas, varios distritos de Alto Paraguay volvieron a tener el servicio de energía eléctrica durante la noche del domingo, pero todavía persiste el inconveniente en otras zonas.
El intendente de San Bernardino, Emigdio Fernando Ruiz Díaz, reconoció que en la ciudad el control en las calles es nulo y que los trabajos en el tránsito solo se limitan a dirigir la circulación. El domingo, un adolescente de 17 años, que estaba al mando de un cuaciclón, falleció.