28 nov. 2025

Hambre cero: Ciudad del Este se adhiere al cierre de municipalidades este martes

Un comunicado emitido por la Municipalidad de Ciudad del Este informa el cierre de todas sus dependencias desde este martes en rechazo al proyecto de ley hambre cero, que propone el Ejecutivo. La misma medida de fuerza fue establecida antes por Comunas del Departamento de Cordillera.

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.jpeg

Oficinas administrativas Municipalidad de Ciudad del Este.

Foto: Wilson Ferreira.

La Municipalidad de Ciudad del Este cerrará sus puertas este martes 6 de febrero en adhesión a la protesta nacional contra el proyecto del Ejecutivo que pretende crear el Fonae, centralizando la administración de los recursos del Fonacide, señala en un comunicado divulgado este lunes.

La administración del intendente Miguel Prieto consideró que es un grave “retroceso a la descentralización” y “un ataque a la autonomía municipal”.

Lea también: Hambre cero: Intendentes no están dispuestos a ceder sus fondos, afirma titular de Opaci

“Se dispuso el cierre total de todas las dependencias municipales para sumarse al unánime rechazo a la intención del presidente Santiago Peña, de canjear la autonomía municipal por un proyecto de monopolización denominado hambre cero”, señala el comunicado.

La misiva además menciona que la Comuna esteña se suma al pedido de los demás intendentes que solicitaron al Gobierno Nacional buscar otra fuente de financiamiento para generar una justa solución al déficit de alimentación en todas las instituciones educativas del Estado, sin afectar a las municipalidades ni gobernaciones.

Más detalles: Intendentes de Itapúa piden retiro del proyecto Hambre cero y exigen debate nacional

“El fundamento se ahonda en cuanto que la Municipalidad de Ciudad del Este se destacó por lograr el almuerzo escolar más barato a nivel país, extendiendo el beneficio a otras escuelas vulnerables no alcanzadas con el presupuesto del Fonacide”, concluye la medida anunciada por la Comuna.

Más contenido de esta sección
Un delincuente vestido con uniforme de la Policía Nacional asaltó una farmacia ubicada sobre la ruta PY01 (ex Acceso Sur), en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Se llevó dinero en efectivo.
Para la hora del concierto que brindará Shakira en Paraguay este viernes, la Dirección de Meteorología prevé un ambiente caluroso y húmedo. Al día siguiente, para su segundo show, las condiciones climáticas se mantendrían similares en Asunción.
La primera dama de la Nación, Leticia Ocampos, hizo extensiva la invitación a la ciudadanía para participar del encendido del árbol navideño en el Palacio de López este domingo.
El Ministerio Público presentará acusación este lunes contra cuatro imputados por el crimen de María Fernanda Benítez ocurrido en Coronel Oviedo. Se trata del principal sospechoso, sus padres y una amiga. Otras dos personas ya habían sido acusadas con pedido de juicio oral.
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.