08 nov. 2025

TSJE publicará boletines para elecciones de intendente de CDE

El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.

TSJECDE1.jpeg

En el marco de la Elección de Intendente Municipal de Ciudad del Este, Jaime Bestard, presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), acompañó las tareas de carga de los maletines electorales.

Foto: TSJE

Este viernes, el presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), ministro Jaime Bestard, acompañó las tareas de carga de los maletines electorales que serán utilizados durante la jornada electoral del próximo 9 de noviembre de 2025. Cabe recordar que los comicios serán con papeletas y no con las máquinas de votación, que sí están planificadas para las municipales del 2026, en medio de un complicado proceso licitatorio que cambió de compra a arrendamiento.

En este sentido, el TSJE llevará a cabo la publicación del modelo de boletín de voto este domingo 2 de noviembre, como parte de las acciones de preparación previa a los comicios.

“Se está trabajando minuciosamente en la coordinación y la logística de los materiales electorales que serán trasladados la semana que viene, en líneas generales estamos bien organizados. Será una elección transparente y confiable, una jornada cívica muy interesante”, señaló Bestard.

Cada maletín electoral contiene: expedientes electorales, certificados de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), certificados de votación, sobres de seguridad, boletines de voto, además útiles electorales necesarios, tales como urnas plásticas, bolígrafos, reglas, tinta indeleble, manuales de funciones para miembros de mesa y agentes electorales, normas electorales, bolsas para residuos, cinta de embalaje y diversos carteles informativos entre otros.

El periodo de control interno de materiales electorales, con miras a la elección de intendente de Ciudad del Este, se realiza hasta este sábado 1 de noviembre. El procedimiento es encabezado por las Direcciones de Recursos Electorales y Logística Electoral.

Según detalles brindados, para esta elección de intendente de CDE están habilitados para votar 237.223 electores, distribuidos en 23 locales de votación con un total de 795 Mesas Receptoras de Voto.

El TSJE ya publicó las declaraciones de gastos de campaña, donde el candidato colorado Roberto González Vaesken declaró una inversión de su bolsillo de G. 500 millones, mientras que el candidato de Yo Creo Daniel Pereira Mujica indicó que gastará G. 10 millones.

Lea más: Elecciones CDE: González Vaesken gastará G. 500 millones y Mujica G. 10 millones en campaña

El destituido ex intendente Miguel Prieto denunció que apoderados colorados presentaron un recurso a la Justicia Electoral que busca anular el derecho de los representantes del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y de Cruzada Nacional a actuar como fiscalizadores durante la votación.

Lea más: Prieto denuncia maniobra para bloquear a apoderados opositores en elecciones de Ciudad del Este

Elecciones municipales 2026

Esta semana, los ministros del TSJE fueron convocados por la Comisión Asesora Permanente de Asuntos Electorales del Senado pero no asistieron por motivos de viajes y otros, por lo que dicha comisión remitió una nota de pedido de informes sobre el proceso de licitación de las máquinas de votación que se utilizarán en las elecciones municipales del año próximo.

La Justicia Electoral anuló la primera licitación que pretendía comprar 28 mil máquinas de votación por un monto aproximado de USD 93 millones, tras presiones tanto de Contrataciones Públicas como de los propios legisladores.

La nueva licitación es por el monto de USD 34.101.788, pero se encuentra suspendida por impugnación. Este lunes 3 de noviembre debía ser la entrega de ofertas.

Para el 2026, el TSJE pidió un presupuesto 20% mayor al de este año, totalizando así la suma de G. 894.550 millones.

Lea más: TSJE pide 20% más de presupuesto para el ejercicio 2026

Los mayores recursos se concentrarán en los servicios personales, con un total de G. 436.618 millones (USD 55,4 millones), que implican un crecimiento de 6,6% frente a los G. 409.612 millones (USD 52 millones) de este año, unos G. 27.005 millones más. Con esto, los salarios de los funcionarios representarán una carga de casi 50% para el TSJE.

En inversión física, los recursos aumentarían en 37,6%, al pasar de G. 175.044 millones (USD 22,2 millones) en 2025 a G. 240.919 millones (USD 30,6 millones) en 2026, destinados principalmente a la modernización de la infraestructura y el equipamiento tecnológico.

En servicios no personales, que incluyen logística, capacitación y consultorías, el salto sería aún mayor, con un crecimiento de 108,8%. Este rubro pasaría de G. 57.485 millones (USD 7,3 millones) en 2025 a G. 120.067 millones (USD 15,2 millones) en 2026.

Más contenido de esta sección
El precandidato a concejal Raúl Salinas, que se postulará en las internas de la Asociación Nacional Repúblicana (ANR) y pertenece al equipo del diputado Diego Candia, posó con la entrega de una silla de ruedas perteneciente a la Secretaría Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Senadis), en abierta carrera proselitista.
OFICIALISMO. Varios legisladores y ministros del Ejecutivo viajaron a CDE para apoyar a RGV.

DISIDENCIA. Colorados disidentes, como el propio Mario Abdo apoyan a RGV, pero mantienen crítica.

OPOSICIÓN. Parlamentarios y dirigentes de la oposición también están en la capital esteña.

HORA. De 07:00 a 17:00 horas de este domingo 9 se vota en CDE y están habilitados 237.223 electores.
El senador Rafael Filizzola cuestionó el uso particular que dio el ministro Juan Carlos Baruja al vehículo Audi Q3 incautado por Senabico, señalando que gastó “una barbaridad” en repuestos.