La intendenta María Portillo aseguró que la Municipalidad de Ciudad del Este logró superar la crisis heredada de la intervención y ponerse al día con los salarios de los funcionarios municipales, una de las principales preocupaciones al inicio de su gestión. “Para nosotros es muy importante estar al día con los funcionarios por el hecho de que también podemos exigir a los funcionarios que puedan cumplir sus funciones a cabalidad”.
A su juicio, el compromiso es doble. Así como la institución garantiza los pagos en fecha y los trabajadores, a su vez, deben “hacer un trabajo de excelencia para la comunidad y el servicio del municipio”.
La intendenta recordó que al asumir encontró un atraso considerable en el pago de haberes. “Teníamos pendiente el mes de mayo con unos G. 400 millones. Luego, en junio se completó un sesenta por ciento. Pero hoy puedo decir que mayo, junio, julio y agosto ya fueron completados. Pude decir con todas las letras que estamos completamente al día”, explicó.
Aunque aún existen honorarios sujetos a trámites administrativos, Portillo enfatizó que “siempre damos prioridad a lo que son servicios generales y a los operativos, que son los que más trabajan en la calle y están con la gente”.
Otro frente mencionó que su administración dispuso incentivos al pago de tributos municipales. “Agradezco muchísimo a la comunidad, porque presentamos un pequeño incentivo. Exoneramos las multas y recargos para que la gente pueda ponerse al día. Y así, llegamos a recaudar entre G. 500, G. 600 y hasta G. 700 millones por día, que es muchísimo dinero para esta época del año”, señaló.
La intendenta destacó que este ingreso es fundamental para sostener la gestión, dado que “normalmente en enero la gente se acerca masivamente a pagar sus impuestos, pero en esta etapa del año es mucho más difícil”.
Desafío por delante
Uno de los sectores más golpeados por la intervención fue la dirección de tránsito. Portillo explicó que al asumir encontró el área debilitada y con numerosas renuncias. “En la época de la intervención renunciaron 17 funcionarios. Entonces, nosotros tratamos de cubrir otra vez y convocamos a un concurso de méritos y aptitudes para dotar de nuevo a la dirección”, afirmó.
“Hicimos varios cambios y seguimos haciendo, porque en algunos puntos sí hacían falta. El interventor (Ramón Ramirez) había apartado al director de tránsito (William Florentin) y estaba pendiente un nuevo nombramiento. Nosotros ocupamos el cargo y le dimos nuevamente vida al tránsito vehicular en Ciudad del Este”.
Portillo insistió en que reforzar el área es vital, sobre todo pensando en la seguridad de los contribuyentes y turistas. “El tráfico vehicular es muy difícil en Ciudad del Este. Necesitamos más funcionarios para garantizar seguridad a nuestra gente y también a quienes vienen de visita”, indicó.
Consumidor
Otra medida relevante fue la reapertura de la Dirección de Defensa del Consumidor, que había quedado anulada. “Reabrimos nuevamente esta dirección, habilitamos dos jefaturas y hoy están trabajando. Ustedes ven que hacemos cierres de locales que están estafando. Estamos ahí, presentes, y en cualquier momento podemos hacer cierres definitivos”, advirtió.
Con esto, el municipio busca reforzar la confianza en el microcentro. “Queremos que los ciudadanos y turistas sepan que Ciudad del Este tiene fiscales y jefes controlando, para darles seguridad”, enfatizó.
Supervisión
La intendenta también realiza recorridos constantes por las dependencias municipales. “Estamos pasando sector por sector. Hay todavía detalles que pulir, pero puedo decir que la institución está funcionando en un cien por ciento”, señaló.
Reconoció que la intervención dejó “heridas” en la administración, especialmente con el manejo de fondos menores. “Las cajas chicas quedaron prácticamente sin oxígeno. Hoy las habilitamos solo en aquellas direcciones que realmente las necesitan”, explicó.
Finalmente, Portillo subrayó que su gestión en la eficiencia y que tomaron en muchas muchas observaciones dadas por la intervención. “Esto tiene que ser una lección para nosotros. Por más pequeños que sean los detalles, hay que corregirlos. Así vamos a poder brindar lo mejor para nuestra ciudad”, concluyó.