27 nov. 2025

Miguel Prieto vuelve a recusar a fiscales en causa por supuesta sobrefacturación

La defensa del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, recusó nuevamente a todos los fiscales de la causa que lo investigan por el supuesto hecho de lesión de confianza y otros.

Miguel prieto.jpg

El intendente Miguel Prieto, en conferencia de prensa este miércoles.

Foto: Wilson Ferreira.

Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná, a través de su abogado Mauro Barreto, presentó recusación contra los fiscales adjuntos Édgar Moreno, más sus pares Manuel Rojas, Hermenegilda Cubillas, y María Soledad Machuca Vidal.

El argumento de la defensa es que los fiscales permiten que “terceros que no son parte del proceso examinen las actuaciones del Ministerio Público, así como intervengan y quieran dirigir la investigación”, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Lea más: Kelembu denuncia al intendente por lesión de confianza en CDE

La acción fue presentada en el marco de la causa que investiga al intendente de Ciudad del Este por la supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos y kits de alimentos durante esta emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Esta es la segunda vez en la que Prieto recusa a los representantes del Ministerio Público dentro de la misma causa, ya que el pasado 8 de mayo recusó a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, al fiscal general adjunto Édgar Moreno y a los fiscales Hermenegilda Cubilla y Manuel Rojas Rodríguez.

El la ocasión, la defensa del intendente señaló que la fiscala general del Estado realizaba maniobras dudosas para organizar un esquema de apriete contra el propio Prieto.

El caso

La Municipalidad de Ciudad del Este fue allanada el 28 de abril pasado por una comitiva fiscal encabezada por el fiscal Manuel Rojas Rodríguez, acompañado de auditores de la Contraloría General de la República (CGR), en el marco de la investigación sobre la supuesta sobrefacturación en la compra de insumos médicos y kits de alimentos durante esta emergencia sanitaria a causa de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Relacionado: Miguel Prieto recusa a Sandra Quiñónez y a otros fiscales

La intervención se realizó luego de que el concejal municipal Celso Kelembu Miranda denunciara a Miguel Prieto en la Fiscalía por apropiación, estafa y lesión de confianza.

Igualmente, se investigan supuestos sobrecostos en la perforación de pozos artesianos y equipamientos de varias plazas, todos con base en denuncias presentadas por el concejal Miranda.

Más contenido de esta sección
La fiscal anticorrupción Marlene González coordinó la entrega vigilada en una investigación por presunto cohecho pasivo agravado y tráfico de influencias en Coronel Oviedo, en el marco del conocido caso del feminicidio de María Fernanda Benítez.
Más de 70 Bomberos Forestales del Ejército, la Armada y el Comando Logístico realizan labores conjuntas para controlar y sofocar los diversos focos de incendios registrados en la Costanera Sur de Asunción.
El ex presidente paraguayo, Marito Abdo Benítez, dijo que el actual mandatario Santiago Peña debería consultar con algún sicólogo o siquiatra, porque en dos años y medio de Gobierno aún no logró superarlo o dejar atrás “su fijación en él”.
Vendedores ambulantes protestaron este miércoles para exigir a las autoridades que les permitan instalar sus puestos de comidas rápidas y otros productos en las calles aledañas al estadio de Asunción, donde se espera que miles de seguidores acudan este viernes y sábado a los conciertos de la cantante colombiana Shakira.
Las obras del nuevo Mercado de Abasto y el pavimentado de la avenida Eusebio Ayala avanzan de manera sostenida en el barrio San Carlos de Concepción. La obra moverá la economía del nuevo barrio.
El canciller de Paraguay, Rubén Ramírez, anunció este miércoles que se reunirá este jueves en Argentina con su homólogo, Pablo Quirno, con quien abordará, entre otros temas, la construcción de un puente que unirá a las ciudades de Pilar, en el Departamento paraguayo de Ñeembucú (sur), y Colonia Cano, en la provincia argentina de Formosa.