Microcentro de Asunción
La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no señalizado en el microcentro. El joven consideró el comunicado como una burla llena de mentiras y que lo hicieron a sabiendas de su seguro médico de IPS. “Me ofrecen un paraguas cuando yo no me estoy mojando”, expresó.
Una ambulancia impactó contra una camioneta en el microcentro de Asunción, la cual terminó incrustada contra un local comercial. Una mujer embarazada se encontraba en la camioneta y fue derivada al Hospital de Trauma bajo observación.
Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúan con las tareas de desagüe en los puestos de distribución del microcentro de Asunción, que quedaron inundados tras la lluvia registrada entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves.
Funcionarios de la Comuna capitalina realizan tareas de pintura en varios edificios del casco histórico y en calles del centro, con el objetivo de recuperar y embellecer las fachadas de la ciudad.
En el edificio abandonado del MEC son constantes el rapiñaje y las visitas de presuntos adictos para fumar, que ingresan al lugar a cualquier hora del día. Las autoridades hacen caso omiso a la situación, pese a las denuncias de vecinos.
Una comitiva de la Policía Nacional y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizan un operativo en el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, utilizado como refugio por personas con problemas de adicción y en situación de calle. Durante la intervención se registraron algunas retenciones.
Un cuadro de gran valor, pintado por el artista Ricardo Migliorisi, se robó del interior de un recinto hotelero, según denunció la gerente administrativa del Hotel Cecilia de Asunción, Daniela Bogarín. Este hecho revela la inseguridad en la zona y sería el tercero en solo seis meses, ya que fueron visitados en todas las ocasiones por presuntos adictos.
Un hombre fue detenido este sábado en el microcentro de Asunción, luego de intentar ingresar por el techo a una discoteca ubicada sobre la calle Presidente Franco. El hombre ingresó por el predio de la ex cooperativa 17 de Mayo, cuyo predio está a merced de los malvivientes y personas en consumo de estupefacientes.
El grave accidente se registró en el microcentro capitalino e involucró a una motocicleta y una camioneta. El conductor del biciclo falleció en el lugar y la moto explotó tras impactar contra unos postes de hierro.
Un desconocido se llevó una riñonera que contenía G. 18 millones de un camión repartidor que estaba estacionado en el microcentro de Asunción.
Es importante brindar un buen mantenimiento a la bici, para que sea funcional con el uso que se le quiera dar: hacer ejercicio, entretenerse o utilizarla como medio de transporte.
El Centro Cultural La Chispa, en pleno microcentro de Asunción, inició una campaña de recaudación de fondos que serán destinados a mejoras del espacio.
La Municipalidad de Asunción estima que unas 100.000 personas coparon el centro capitalino este domingo, en el marco de las actividades por los festejos por los 212 años de Independencia Nacional y en conmemoración por el Día de las Madres.
Reactivación. Actividades culturales y trabajo en conjunto son necesarios, señala urbanista.
El cuerpo sin vida de un hombre fue encontrado en la tarde de este martes en un depósito abandonado en el microcentro de la ciudad de Asunción.
Desde el Centro Cultural La Chispa aseguran que la inseguridad en el microcentro de Asunción se debe al abandono.
El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Asunción, Federico Mora, habló del deterioro del microcentro y de los planes que son impulsados por la institución para recuperar el corazón de la capital paraguaya, como la calle Palma y alrededores.