18 jun. 2025

Puestos de distribución en microcentro de Asunción están inundados y unos 3.000 usuarios siguen sin luz

Funcionarios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) continúan con las tareas de desagüe en los puestos de distribución del microcentro de Asunción, que quedaron inundados tras la lluvia registrada entre la noche del miércoles y la mañana de este jueves.

TRASNFORMADOR.jpg

Los puestos de distribución capitalinos quedaron inundados tras las lluvias.

Foto: Gentileza

El director de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), José González, señaló a Radio Monumental 1080 AM que continúan con el trabajo de desagote de los centros de distribución en el microcentro capitalino, tras las intensas lluvias registradas en Asunción y Central.

En ese sentido, indicó que el microcentro de Asunción se ha convertido en una verdadera tortura, ya que los desagües pluviales están totalmente obstruidos y el agua termina acumulándose en las fosas de los puestos de distribución subterráneos, que tienen más de tres metros de profundidad.

Lea más: Diluvio provoca peligrosos raudales y deja a unos 90.000 usuarios sin luz en Asunción y Central

“Cuando el agua entra en contacto con la parte viva de los elementos de protección, ocasionan los ‘fuera de servicio’. En este caso, alrededor de los 3.000 voltios, y el microcentro está muy castigado. Estamos con muchos centros de distribución en proceso de desagote”, expresó.

Sobre la situación actual de los hogares sin servicio, aclaró que el sistema metropolitano cuenta con unos diez alimentadores con fuera de servicio parcialmente, por lo que hay zonas en las que tienen servicio y otras en las que llevan a cabo las tareas de desagüe.

“De esos, tenemos ocho con servicio parcial y dos con fuera de servicio. Eso representa unos 3.000 usuarios”, puntualizó.

“Estamos trabajando para reponer el servicio”, aseguró y pidió a la ciudadanía evitar tirar sus desechos en cualquier lado, porque se taponan todos los registros pluviales.

Las intensas lluvias con tormentas eléctricas registradas en las últimas horas en Asunción y Central dejaron a su paso varios daños materiales en viviendas, locales, avenidas y calles. Alrededor de 90.000 usuarios de la ANDE quedaron sin energía eléctrica.

El temporal dejó a su paso varios daños en viviendas, además provocó grandes raudales, árboles caídos y cables sueltos, lo que, a su vez, ocasionó cortes de energía eléctrica en varias ciudades.

Lambaré, Villa Aurelia, Guarambaré, Puerto Sajonia, Fernando de la Mora, Villeta, General Díaz, Itauguá, San Lorenzo, San Miguel y San Antonio son las zonas más afectadas, según afirmó a Radio Monumental 1080 AM, Esteban Cabrera, jefe de Distribución de la ANDE.

En la zona de Calle’i, San Lorenzo, pasajeros de un bus tuvieron que bajar en pleno raudal para empujar el rodado, que quedó varado en medio de una laguna que se formó debido a la torrencial lluvia.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Receita Federal de Brasil se incautaron de 449,5 kilogramos de una sustancia similar a la marihuana oculta en una camioneta con chapa paraguaya, que intentaba cruzar el Puente de la Amistad hacia Foz de Yguazú.
Agentes de la Senad allanaron un inmueble que fungía como taller de tornería, donde se elaboraban cápsulas de cocaína. El lugar es considerado un punto clave en la logística de la producción de una estructura criminal dedicada al tráfico internacional de drogas.
El ministro del Interior, Enrique Riera, salió al paso de la denuncia realizada por una diputada argentina hacia el comisario Nimio Cardozo, acusándolo de ser parte de un supuesto plan de espionaje. Afirmó que autoridades del Gobierno argentino pidieron disculpas por las declaraciones de la legisladora.
Ramón Ramírez, designado por el Poder Ejecutivo como interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este, aseguró que su trabajo se basará en la transparencia y el cumplimiento de normas. Admitió ser afiliado al Partido Colorado, pero asegura que no es militante.
La Policía Nacional reforzó la seguridad en inmediaciones del Colegio Nuestra Señora de la Asunción tras las amenazas que se dieron luego de una riña entre un estudiante y un grupo de ex alumnos de la institución educativa.
En la edición 63 de Timore, el pódcast de Última Hora, la periodista Irma Oviedo aclara que ningún hospital público puede negar atención médica a un asegurado de IPS.