El afectado, de nombre Sergio Palacios, relató que mientras caminaba por el microcentro de Asunción, sobre las calles Ayolas, cayó a un pozo abierto por la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), el cual lleva más de dos meses sin cubrir por las obras de cableado subterráneo. “La caída me produjo golpes en todo el cuerpo y una herida cortante en el mentón, que requirió sutura en un hospital. Posteriormente, fui derivado a otro centro médico para realizar estudios más complejos debido a los fuertes dolores en el cuello causados por los golpes”, relató la víctima, quien se desempeña como comunicador.
El afectado cuestionó que la ciudad sea una trampa para las personas con discapacidad y preguntó quién se hace responsable de costear los daños que sufrió. “Por último, ¿quién se encarga de que este tipo de cosas no se repita? Considerando que el pozo estuvo ahí durante dos meses sin que nadie hiciera nada, ni siquiera para señalizarlo”, cuestionó.
Nota relacionada: Interminables obras de cableado subterráneo en el microcentro generan molestias a vecinos
El hecho se registró sobre la calle Ayolas, entre Presidente Franco y Benjamín Costant, una zona intervenida con pozos, arena y poco amigable para los peatones, además de edificios abandonados y habitados por los consumidores de drogas.
Las obras de cableado subterráneo abarcarán las calles Estrella, 25 de Mayo, Benjamín Constant, Presidente Franco y Paraguayo Independiente (entre Antequera y Castro) y Don Bosco. Se prevé incluir también los alrededores de El Cabildo, el Congreso Nacional y la Catedral Metropolitana.