20 nov. 2025

Microcentro y Carmelitas, albirrojos: Habilitan nueve puntos para ver a la Selección en pantallas gigantes

La Municipalidad de Asunción informó sobre nueve puntos específicos en los que se podrá ver el partido entre Paraguay y Ecuador en pantalla gigante. La Selección buscará su histórica clasificación a una Copa Mundial de la FIFA en el estadio Defensores del Chaco, desde las 20:30.

Festejos por el triunfo de la Albirroja frente al Panteón.jpeg

En la zona del microcentro, estarán instaladas cinco pantallas gigantes.

ÚH/Renato Delgado.

La afición paraguaya de Asunción y alrededores que no podrá asistir al estadio Defensores del Chaco tendrá a disposición nueve puntos para mirar el partido entre Paraguay y Ecuador por pantalla gigante.

Desde las 20:30 de este jueves, la Selección buscará su clasificación en Sajonia y el juego estará a disposición tanto en el microcentro capitalino, como en la zona del barrio Carmelitas, en pantalla gigante.

Microcentro

En la zona del microcentro, estarán instaladas cinco pantallas gigantes, tres de ellas sobre Palma, en la zona frente a la Plaza Juan E. O’Leary, en las intersecciones con las calles Independencia Nacional, Nuestra Señora de la Asunción y Chile.

Los otros dos puntos habilitados en el centro de Asunción estarán ubicados en la esquinas de Estrella y Alberdi, y Colón y Garibaldi.

Carmelitas

Sobre la calle Senador Long habrá un total de siete pantallas, según informó la Municipalidad, desde Lillo hasta la avenida España.

Otro de los puntos para mirar el juego de la Selección estará sobre Malutín, entre Teniente Vera y España.

Lea más: Peña promulga ley que lo faculta a decretar feriado si la Albirroja clasifica al Mundial

Paraguay se juega su clasificación a la Copa Mundial de la FIFA 2026. De concretarse, volverá a la máxima competición de naciones luego de 16 años. Para ello, necesita empatar o ganar ante Ecuador, pero en caso de una derrota, le basta que Argentina no pierda contra Venezuela, en Buenos Aires, en partido que se disputará en el mismo horario (20:30).

Este miércoles el presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la ley que lo faculta a establecer hasta tres feriados al año.

Esto, con la intención de destinarlos a las celebraciones de la eventual clasificación de la Albirroja y decretar feriado el viernes.

Más contenido de esta sección
Luis Fernando Bernal, titular de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), admitió la deuda acumulada con la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), pero cuestionó la decisión de cortar el suministro eléctrico afectando a cientos de usuarios.
Rubén Aguilera, dedicado a la extracción de oro en Paso Yobái, detalló el trabajo que se realiza para obtener el metal precioso y aclaró aspectos relacionados con la producción, los costos, la exportación y negó un mercado paralelo en Paraguay.
Susana Medina, titular de la Dirección Nacional de Registros de Conducir, señaló que los conductores de plataformas deben contar con licencia profesional A para trabajar en el país. Anunció controles pero admitió que no existe un registro oficial de estos trabajadores.
Una unidad del transporte público impactó contra la carreta de un camión y dos mujeres resultaron heridas. El choque se produjo en la ciudad de Capiatá. El accidente generó inconvenientes en la ruta PY02, en la zona del ex Aratirí.
Óscar Nenecho Rodríguez reaparece para dar irónico apoyo a Soledad Núñez, desafiando a la candidata a que demuestre “si es tan genia como dice”. La morosidad en financieras alcanzó en septiembre su punto más alto en nueve años, superando tres veces la tasa bancaria. Desde Itaipú justifican el gasto de USD 850.000 para la Villa Navideña en Alto Paraná, justificando que sería para siete ciudades.
La senadora liberal Celeste Amarilla y el conductor con el que protagonizó un incidente en el tránsito, finalmente se pidieron disculpas mutuamente, luego de un roce e improperios que se dieron sobre la avenida Aviadores del Chaco, de Asunción.