08 ago. 2025

Intervienen edificio abandonado en el centro asunceno y retienen a personas en situación de calle

Una comitiva de la Policía Nacional y la Dirección de Vigilancia de la Municipalidad de Asunción realizan un operativo en el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo, utilizado como refugio por personas con problemas de adicción y en situación de calle. Durante la intervención se registraron algunas retenciones.

intervención en edificio abandonado

La Policía Nacional y la Municipalidad de Asunción intervienen el edificio abandonado de la ex Cooperativa 17 de Mayo.

Foto: Dardo Ramírez

A primeras horas de este martes, la Dirección de la Policía Municipal de Vigilancia (PMV), en conjunto con la Policía Nacional, prosiguió con los operativos de intervención en edificios abandonados en el microcentro de Asunción.

En esta ocasión, el procedimiento se llevó a cabo en la antigua y abandonada estructura de la ex Cooperativa 17 de Mayo, actualmente convertida en un vertedero y en refugio improvisado para personas con problemas de adicción y en situación de calle.

Durante la intervención se demoró a seis personas, entre ellas una mujer.

Nota relacionada: Municipalidad de Asunción inició control de edificios abandonados

Hasta el momento, además de las basuras, se encontraron restos de bebidas alcohólicas y colchones.

El inmueble se ubica entre las calles Presidente Franco y Benjamín Constant, casi 15 de Agosto, y su situación es deplorable.

Ariel Andino, director de la Policía Municipal de Asunción, indicó en NPY que los propietarios se exponen a multas.

“Vamos a buscar a los propietarios, vamos a tratar de intimarlos para que por lo menos mantengan cerrados estos inmuebles y ya no se utilice como guarida de gente”, anunció.

Intervención en edificio de ex cooperativa, Asunción

El inmueble es utilizado como vertedero y un refugio para personas con problemas de adicción y en situación de calle.

Foto: Dardo Ramírez

A su estado grave, se suma el peligro constante que representa el edificio para los transeúntes y sus ocupantes temporales, ya que la estructura corre riesgo de derrumbe.

Puede interesarle: Edificio abandonado es guarida de adictos

Los vecinos han reclamado en varias oportunidades el escenario alarmante que rodea al predio, pero no obtuvieron respuestas por parte de las autoridades.

Lea más: Edificio abandonado se cae a pedazos y es un peligro para peatones

El objetivo de los operativos es convertir al centro de Asunción en un espacio seguro para los ciudadanos, según Andino.

Un grupo de funcionarios municipales queda en el predio para las tareas de limpieza y luego se cerrarán los accesos para evitar que vuelva a ser usado como guarida.

Más contenido de esta sección
El secretario general de la ONU, António Guterres, dijo estar “profundamente alarmado” por el plan del Gobierno de Israel de tomar el control de la Ciudad de Gaza, algo que calificó como “una escalada peligrosa” del conflicto.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, aseguró este viernes que las cárceles paraguayas no tendrán “un ápice de hacinamiento” más y que en los nuevos centros “no se va a albergar a una persona más para evitar viejos problemas de hacinamiento en el sistema penitenciario”.
Palestina solicitó este viernes que se celebre una sesión extraordinaria y urgente de la Liga de los Estados Árabes a raíz de la decisión tomada esta madrugada por el gabinete de seguridad del Gobierno israelí de expandir su ofensiva en Gaza y hacerse con el control de la Ciudad de Gaza.
Un nuevo robo se dio frente al Hospital Regional de Ciudad del Este. Una joven fue despojada de su motocicleta mientras visitaba a un paciente. El nosocomio no cuenta con guardias de seguridad y la Policía tampoco puede custodiar por falta de personal.
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.