04 oct. 2025

Licitan obras para revitalizar el Centro Histórico de Asunción

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) llevará a cabo un proyecto para mejorar varias plazas y calles del microcentro capitalino. La inversión será de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.

Mejoramiento del microcentro.

Las obras de esta primera fase se concentrarán en la calle El Paraguayo, Plaza Uruguaya y otras calles aledañas.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), a través de la Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) Resiliencia Urbana de la Franja Costera de Asunción, puso en marcha la Licitación Pública Nacional Nº 92/2025.

Este proyecto tiene el objetivo recuperar y modernizar los principales espacios públicos y reconstruir el corredor cívico Paraguayo Independiente del microcentro capitalino.

La institución abrió la convocatoria dirigida a las empresas interesadas en la elaboración del Diseño Ejecutivo – Fase 1 y la Construcción de Obra – Fase 1 del proyecto de Revitalización del Centro Histórico de Asunción (CHA).

La entrega de ofertas se realizará el jueves 30 de octubre de 2025, a las 09:00, en la Mesa de Entrada Única, planta baja del Edificio Central del MOPC. En tanto, la apertura de las ofertas será a las 09:30 en el salón de actos.

El MOPC anunció que las obras de esta primera fase se concentrarán en la calle El Paraguayo Independiente y en el conjunto de plazas de El Cabildo, la Plaza de los Desaparecidos, la Plazoleta Isabel La Católica, la Plaza Uruguaya y calles aledañas.

Además, resaltaron que se prevé la repavimentación de calzadas y veredas unificadas, el soterramiento de redes eléctricas y de telecomunicaciones, así como mejoras en agua potable, drenaje pluvial y cloacal, y la instalación de luminarias LED con cableado subterráneo.

Inversión

Proyecto mejoramiento del centro de Asunción

El MOPC dio a conocer los prototipos de mejoramientos del centro urbano.

Foto: Gentileza.

La inversión estimada es de G. 77.156 millones y es financiado por el Banco Mundial.

Además, se plantea la renovación de los espacios públicos con mobiliario urbano, áreas verdes y paisajismo, y se pondrá en valor la Antigua Estación del Ferrocarril.

En la segunda fase, el proyecto abarcará los sectores de mayor circulación, como la calle Palma y el conjunto de las Cuatro Plazas, consolidando la conectividad peatonal y urbana.

Más contenido de esta sección
La Sociedad Salesiana del Paraguay presentó proyectos pioneros de 16 escuelas y 2 instituciones públicas que ya transforman la educación ambiental con huertas, reciclaje, energías renovables y gestión de recursos hídricos.
Funcionarios de la Estación de Buses de Asunción aseguran que no reciben leche ni uniformes desde 2021. Exigen más atención de la Administración municipal, afirman que ni productos de limpieza tienen para realizar su trabajo.
El Ministerio de Salud informó que el nuevo afectado tuvo contacto estrecho con el paciente de Fernando de la Mora. Destaca que ambos casos están asociados a importación y vinculados a los registrados en el Departamento de San Pedro.
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la medida responde a la ejecución de obras hidráulicas para mejoras el drenaje de aguas de lluvia y proteger la capa asfáltica.