MAG
Un gremio de comerciantes de productos frutihortícolas denuncian la falta de transparencia por parte del MAG sobre los procesos para la importación y exigen una mesa de diálogo. El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que están abiertos a recibirlos, pero que la entidad debe priorizar la producción nacional.
Entre el 22 y 25 de julio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia la realización de cinco Ferias de la Agricultura Familiar que incluyen las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el Departamento Central.
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Pedro Villarreal, presidente de la Asociación de Comerciantes e Importadores Frutihortícolas del Paraguay (ACIFP), denunció la falta de apertura por parte de las autoridades nacionales para debatir y consensuar criterios claros sobre los permisos de importación de productos agrícolas, y advirtió que las decisiones unilaterales generan distorsiones en el mercado que terminan afectando al consumidor final.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, reconoció su interés de ejercer un mayor control sobre el sector agropecuario del Mercado de Abasto. Por su parte, los permisionarios afirman que están en contra de que el Abasto pase a depender del MAG.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) emitió un comunicado dirigido a técnicos, productores y público en general, con una serie de recomendaciones técnicas para el manejo de cultivos afectados por las recientes heladas registradas en gran parte del territorio nacional.
Tras la destitución de Pastor Soria al frente del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), el ministro de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, reconoció que siempre fue difícil y complejo trabajar con ellos.
El ingeniero Ramiro Samaniego fue designado este lunes como el nuevo titular del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave), tras ser destituido del cargo Pastor Soria, quien fue imputado por cohecho pasivo, cohecho pasivo agravado, asociación criminal y lavado de dinero.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (Koica) llevan adelante el proyecto Fortalecimiento de la Competitividad Hortícola mediante el Desarrollo de Asociaciones de Productores en Paraguay (Horticom), con una inversión de 12 millones de dólares hasta 2028.
Para esta semana se prevé la realización de varias ferias de agricultura familiar en localidades del Departamento Central. Según informan desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, estos espacios se desarrollarán en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Limpio.
Cada 19 de junio se conmemora el Día del Árbol, y en esta fecha, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) destacó haber llegado a la meta propuesta de sembrar 10.000 plantines a través de los estudiantes y docentes técnicos de las escuelas agrícolas y agromecánicas.
La Federación Nacional Campesina (FNC) lamenta la actitud autoritaria y soberbia que el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, tiene contra los productores de alimentos que denuncian el abandono total del Estado.
El Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) junto a la Cámara Paraguaya de Exportadores de Sésamo (Capexse) realizaron el lanzamiento oficial de la campaña de siembra y lo hicieron en un acto en la calle 6 de Enero, San José del Norte (ex Kambá Rembé) del distrito de San Vicente Pancholo, del Departamento de San Pedro.
El Ministerio Público inició las primeras diligencias con relación a una denuncia realizada contra el actual titular del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, por supuesta corrupción durante su administración en la Gobernación de San Pedro, que involucra a funcionarios de dicha gestión.
Productores de banana de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, serán capacitados para conservar y mejorar la calidad de producción del producto y seguir compitiendo positivamente en exigentes mercados internacionales.
Al ser consultado sobre su crecimiento patrimonial, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, despotricó contra la prensa y afirmó que sus bienes corresponden a su salario de cuando era docente en Europa, además de la suba de valor que tuvieron sus terrenos en el tiempo.
Carlos Giménez, ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), increpó a una periodista de Última Hora, que lo abordó para una consulta. “No me preguntes estupideces”, dijo, una semana después de sus polémicas declaraciones en una escuela agrícola donde discriminó a personas con tendencias homosexuales.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, tuvo que salir a pedir disculpas luego de sus declaraciones, en las que rechazó el acceso a la educación de estudiantes con “tendencias homosexuales” en escuelas agrícolas. En las redes sociales recordaron las diferentes denuncias en su contra, como una hija no reconocida y hasta amedrentamiento a balazos a un cura.
Legisladoras opositoras se pronunciaron tras las expresiones del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados. El Ejecutivo se desmarcó, alegando que no responden a la línea del Gobierno.
La Presidencia de la República se desmarcó de los dichos del ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, quien afirmó su desacuerdo con la inclusión de personas con “tendencias homosexuales” en escuelas agrícolas administradas por el Estado.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, realizó un discurso en el que afirmó que no quiere a homosexuales en escuelas agrícolas con régimen de internados. Justificó sus dichos y manifestó que un chico con esa tendencia sería un “problema” para los demás estudiantes.
Campesinos de la Federación Nacional Campesina (FNC), aglutinados frente al Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), exigieron al Estado políticas públicas de apoyo a la agricultura familiar. En señal de protesta, regalan mandioca a la ciudadanía.
Ante la falta del volumen suficiente para cubrir la demanda local de tomates, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) tomó la decisión de dar su visto bueno para la importación de tomate. Sin embargo, es poco probable que se dé una reducción de sus precios.
El ministro de Agricultura, Carlos Giménez, aseguró que existe una política para priorizar la producción nacional de tomates en la etapa de comercialización, ante la presión existente por parte de los intermediarios para habilitar la importación. Pero en Argentina no está autorizado por cuestión sanitaria.
Emprendedores de distintos puntos del país llegaron hasta el Departamento Central para ofrecer sus productos mediante la feria Jajapo Porã, organizada por el MAG. Las autoridades se comprometieron a seguir apoyando al gremio de productores y a combatir el contrabando.
Cajas de ibuprofeno, acuerdos de hermandad y un funcionario destituido dejó la visita de delegados del inexistente Estados Unidos de Kailasa a Paraguay, donde la sorpresa, las críticas y los memes han estado a la orden del día.
El ingeniero Arnaldo Chamorro fue destituido de su cargo de jefe de gabinete del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) después de haber firmado un acuerdo con el país inexistente, Estados Unidos de Kailasa. En su reemplazo designaron a Luis Miguel Vega.
El presidente Santiago Peña decretó la designación de Daniel Ortiz Báez como viceministro de Agricultura, en reemplazo de Víctor Manuel Coronel Correa.
La feria de tomate, que lleva adelante el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en simultáneo en cuatro puntos de Asunción y Central hasta agotar stock, arrancó con éxito. Ante los altos precios a nivel país, productores nacionales venden al valor de finca, que cuesta G. 9.000 el kilo.