11 jul. 2025

Capacitarán a productores de banana en Tembiaporã

Productores de banana de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, serán capacitados para conservar y mejorar la calidad de producción del producto y seguir compitiendo positivamente en exigentes mercados internacionales.

productores.jpg

Productores de banana del distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú se reunieron con autoridades.

Foto: Robert Figueredo.

Productores de banana del distrito de Tembiaporã, Departamento de Caaguazú, se reunieron con autoridades del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave) y con responsables del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

El encuentro realizado en el salón multiuso de la Municipalidad de Tembiaporã giró en torno a la necesidad de conservar y mejorar la calidad de producción de banana, para seguir compitiendo positivamente en exigentes mercados internacionales como Argentina, Uruguay y Chile.

Lea más: Productores exigen pago por exportación de banana a Argentina

En los últimos tiempos, volvió a surgir el problema de residuos en el control fitosanitario a que son sometidas las cargas de exportación.

La utilización irracional de insecticidas, de parte de algunos productores, pone en riesgo la producción nacional en el mercado de Argentina, Uruguay y Chile.

En ese sentido, el control de salida de nuestro país y el de ingreso de las cargas en países destinatarios debe ceñirse por las normas internacionales vigentes.

Sepa más: Banana paraguaya, a solo un paso de poder ingresar al mercado de Chile

Los bananeros esperan recibir la capacitación suficiente de parte de técnicos del Senave y el MAG para salvar este requisito indispensable en la exportación, que llegó a volúmenes nunca antes alcanzado.

Existe la mejor predisposición de los productores para corregir esta deficiencia aguardando las charlas técnicas de especialistas en el rubro, señaló Hugo Franco, productor y exportador de banana e intendente municipal de Tembiaporã, considerada la capital del banano.

Más contenido de esta sección
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este viernes que en la Operación Nueva Alianza 51 erradicaron más de 1 millón de kilos de marihuana, en 12 días, en los departamentos de Amambay y Canindeyú.
La fiscala Vivian Coronel, titular de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes 1 de Ciudad del Este, formuló imputación contra un hombre que se presenta como “pai de santo”, figura reconocida como guía espiritual dentro de las religiones afrobrasileñas.
Nathalia Demattei y el Grupo Oasis, representantes guaireños del arte, ofrecerán una serie de presentaciones internacionales en Europa.