05 sept. 2025

Se prevén 5 ferias de agricultura familiar para esta semana

Entre el 22 y 25 de julio, el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) anuncia la realización de cinco Ferias de la Agricultura Familiar que incluyen las ciudades de Asunción, Fernando de la Mora y San Lorenzo, en el Departamento Central.

Feria. Las plazas del microcentro albergarán diversas ferias artesanales desde mañana.jpg

Imagen de referencia. En distintas ciudades habrán ferias esta semana.

Foto: Archivo.

La feria permanente de Orquídeas en San Lorenzo (lunes a viernes), la feria del martes 22 en el Paseo 1811 de Fernando de la Mora, las ferias De Raíz y Plaza Flores del 23 y 24 en el Shopping Multiplaza y el cierre el viernes 25 en la explanada de la Dirección de Educación Agraria en San Lorenzo forman parte del cronograma.

A través de estas ferias, más de 180 familias organizadas en seis grupos productivos ofrecerán alimentos frescos, entre los que se destacan queso Paraguay, carnes de cerdo, oveja y cabra, gallina casera, huevos, choclo, porotos, almidón, frutas, verduras, miel, artesanías y flores.

En las Ferias de la Agricultura Familiar 2024, se generaron ingresos totales por 76.565.143.000 guaraníes, según datos del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG). Los productos más vendidos fueron queso Paraguay, carnes, huevos, harina de maíz, choclo y orquídeas.


Más contenido de esta sección
Los representantes sindicales de trabajadores del transporte público metropolitano llevaron al Senado sus propuestas de modificaciones al proyecto de ley de reforma. El texto se analizará el martes.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones informó sobre la adjudicación de la elaboración del proyecto ejecutivo y la ejecución de la nueva sede de la Prefectura Naval del Departamento de Alto Paraná.
Desde este viernes 5 de setiembre, estará disponible el servicio de transporte público nocturno Búho 3 (B3), que unirá Asunción con Ñemby entre las 22:00 y las 03:20, pasando por Lambaré, Fernando de la Mora, Villa Elisa y San Lorenzo.
Las centrales sindicales que aglutinan a los conductores del transporte público se declararon en vigilia permanente tras la postergación de la votación de la reforma del transporte en el Senado. Sus representantes no descartan reactivar la huelga, en el caso de que sus propuestas no sean consideradas por el Congreso.
Durante la sesión ordinaria de la Cámara de Senadores, el pleno decidió postergar hasta el martes 9 de setiembre la votación del proyecto de ley que establece una reforma integral del transporte público que fue presentado por el Poder Ejecutivo.
El senador Natalicio Chase (ANR-HC) aseguró que están dadas todas las condiciones para que se inicie el proceso de reforma del transporte y afirmó que los conductores no se quedarán sin trabajo. Sobre los derechos laborales, el legislador dijo que estos están consagrados en el Código Laboral.