22 nov. 2025

Semana cargada de ferias de agricultura familiar

Para esta semana se prevé la realización de varias ferias de agricultura familiar en localidades del Departamento Central. Según informan desde el Ministerio de Agricultura y Ganadería, estos espacios se desarrollarán en Asunción, Lambaré, San Lorenzo y Limpio.

agricultura familiar.jpg

El Ministerio de Agricultura y Ganadería informó sobre las ferias de la agricultura familiar.

Foto: Gentileza

Se estima que estas actividades benefician a 1.012 familias, agrupadas en 48 organizaciones productivas, promoviendo la soberanía alimentaria, la economía local y el desarrollo sostenible del sector rural.

El cronograma de actividades se inicia con las ferias simultáneas a realizarse en la Costanera de Asunción y el Shopping Multiplaza, el miércoles 02 de julio.

Asimismo, el jueves 03, se prevé en la Dirección de Comercialización (ruta Mariscal Estigarribia casi Saturio Ríos) y en el Shopping Multiplaza de Asunción, paralelamente a la tradicional feria denominada Plaza Flores, en la que ofertarán las más variadas especies de flores, plantas ornamentales, tradicionales y exóticas.

Lea también: Más de 800 familias beneficiadas con la Feria Departamental de la Agricultura Familiar en San Pedro

Prosigue el viernes 04 frente a la Dirección de Educación Agraria, en San Lorenzo (km 10,5 de la ruta Mariscal Estigarribia, frente a la UNA) y en el Century Plaza de la ciudad de Lambaré. El sábado 05 se cierra la semana en Cecoproaan del Abasto Norte, en la ciudad de Limpio.

En 2024, la agricultura familiar en Paraguay tuvo un impacto significativo, especialmente a través de las ferias de la producción familiar. Estas ferias, organizadas por el Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), generaron más de G. 76.000 millones (casi USD 10 millones) en ventas, beneficiando a 7.520 pequeños productores.

Más contenido de esta sección
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) decidió cortar el servicio de energía eléctrica a la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay SA (Essap), como estrategia de recuperación de cartera morosa. La medida afectó a cientos de usuarios de la aguatera estatal.
Un total de seis ofertas fueron presentadas en el marco de la licitación convocada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) para esta intervención clave, que busca beneficiar a cerca de 70.000 habitantes.
El presidente de la República, Santiago Peña, informó este martes el Decreto que reglamenta la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos. Afirmó, que la modernización se alinea con los incentivos propuestos en la Ley de Alianza Público-Privada (APP).
La Comisión de Obras, Servicios Públicos y Comunicaciones de la Cámara de Senadores emitió dictamen favorable para el proyecto que modifica la Ley de Energías Renovables. La normativa busca atraer a las inversiones privadas para la generación energética.
Representantes de los dos principales gremios de la construcción se reunieron este martes con del senador Natalicio Chase, quien preside la Comisión de Obras Públicas, Comunicaciones y Servicios Públicos. En la ocasión, expusieron la crítica situación por la que atraviesa el sector por las millonarias deudas del Estado con las contratistas.