09 ago. 2025

Ministro de Agricultura se ofusca por preguntas sobre su crecimiento patrimonial

Al ser consultado sobre su crecimiento patrimonial, el ministro de Agricultura y Ganadería, Carlos Giménez, despotricó contra la prensa y afirmó que sus bienes corresponden a su salario de cuando era docente en Europa, además de la suba de valor que tuvieron sus terrenos en el tiempo.

Carlos Giménez MAG.jpg

El ministro del MAG, Carlos Giménez, se molestó por preguntas sobre su patrimonio.

Foto: Dardo Ramírez.

Carlos Giménez comentó en radio Monumental 1080 AM sobre la situación del tomate y los precios. Estima que entre finales de mayo e inicios de junio aumentaría la producción nacional, pero repentinamente cambió el tenor de sus expresiones cuando se le consultó por su crecimiento patrimonial.

Cuando se le preguntó si era verdad que su patrimonio aumentó de G. 3.300 millones en 2018 a más de G. 20.000 millones en el 2023 respondió: “No tenemos que, por el hecho de ser político, pensar que todos somos corruptos”.

Argumentó que estuvo 10 años en Europa, donde obtuvo su doctorado y se desempeñó como docente e investigador. “Todo lo que tengo es producto de mi trabajo estando fuera de mi país”, insistió.

También mencionó que al retornar al país su deuda ascendía a G. 500 millones y que actualmente tiene compromisos por más de G. 3.000 millones, pero a nadie le importa informar al respecto porque considera que hay una persecución a los políticos.

“Ndovaléi la jajoacusapa, ndovaléi la jajoperseguí, ndovaléi la ñande ñaña, la ñambyaisente. Acá hay interés económico y acá hay interés político y eso todos saben”, manifestó muy ofuscado.

Reclamó que lo llamaron para hablar del tomate y, sin embargo, también le abordaron sobre su patrimonio.

Pero no es la primera vez que se dirige con desprecio a los trabajados de prensa. En marzo pasado, dijo a una periodista “no me preguntes estupideces” antes de que le realizara alguna pregunta.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino ante el hallazgo de un cadáver en una fosa común con presunción de feminicidio al costado del río Apa, en la costa brasileña, hacia Bella Vista Norte, Departamento de Amambay. Se trataría de la joven de 24 años, Dahiana Ferreira Bobadilla, reportada como desaparecida desde el martes.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.