19 oct. 2025

En diciembre estudiarán el pedido de reducción de pena del ex ministro Rody Godoy

La jueza de Ejecución María Lidia Wyder fijó para el 4 de diciembre la audiencia para estudiar el incidente de redención que planteó la defensa del ex ministro de Agricultura Rody Godoy, condenado a 7 años de cárcel por el desvío de casi G. 69.000 millones. Con el incidente, pretende que se resten días a su condena.

Rody Godoy y Enzo Cardozo, procesados._Fm2BxecXoAAmTRT_40371381.jpg

Condenados. Enzo Cardozo (der.) y Rody Godoy (izq) quienes cumplen pena por el desvío de casi G. 69.000 millones durante su administración en el MAG.

Foto: Archivo ÚH

La abogada María Teresa Almada, defensora del condenado ex ministro Rody Godoy, planteó un incidente de redención, con el que pretende que le resten días a su condena por cada día de trabajo o estudio que cumple dentro del penal, hasta siete días por mes.

Incluso, la defensa presentó un proyecto de capitalización de las horas de estudio y/o trabajos realizados por el condenado en el marco de la tramitación del incidente de redención. El ex secretario de Estado cumple con su pena desde julio del 2023.

La presentación se hizo ante la jueza de Ejecución María Lidia Wyder, quien fijó en principio la audiencia para el 9 de octubre pasado, pero la diligencia se suspendió porque no compareció la abogada defensora.

Con ello, ahora la magistrada fijó para el 4 de diciembre, a las 08:30, en forma telemática, de modo que el condenado Rody Godoy, a más de su abogada y la agente fiscal María José Pérez, comparezca para realizar la diligencia.

El ex ministro de Agricultura había sido condenado a 7 años de prisión por estafa y lesión de confianza, por un perjuicio patrimonial de unos G. 68.965.418.419, juntamente con el también ex ministro Enzo Cardozo, que condenado a 10 años de cárcel.

La sentencia fue dictada el 28 de noviembre de 2022 por el Tribunal de Sentencia, encabezado por la jueza Elsa García. Además de Cardozo y Godoy, también fue condenada la ex directora administrativa, Maristela Azuaga.

Se comprobó durante el juicio oral que los ex secretarios desviaron dinero, que sería destinado a la Federación Nacional de Productores Frutihortícolas (Fenaprofhp), para su distribución a agricultores de 188 comités de todo el país.

En la causa también fueron procesadas otras 18 personas, pero varias de ellas ya están con condenas.

Respecto a Rody Godoy, el desvío fue de G. 8.447 millones en su administración, conforme con la resolución dictada en el juicio oral, que fue ratificada en segunda instancia y luego por la Sala Penal de la Corte.

Más contenido de esta sección
En charla con la fiscala Sonia Sanguinés, ella sostiene que la protección de los derechos avanzó, pero lento. Uno de los juicios lleva 25 años y otro de la época de la dictadura recién está por empezar.
Por segunda vez se postergó el juicio oral contra tres ex policías estronistas acusados de torturas. El abogado de uno de los procesados renunció, con lo que el Tribunal de Sentencia intimó por 72 horas al acusado para que presente otro, caso contrario, le van a asignar un defensor público.
El Tribunal de Apelación Especializado ratificó que el ex senador argentino, Edgardo Kueider y su secretaria Iara Magdalena Guinsel Costa, deben ir a juicio oral por supuesto contrabando. Ambos quisieron introducir al país la suma de USD 211.102; 3.900.000 pesos y G. 640.000, sin que hayan declarado el dinero en su ingreso por la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT).
La Fiscalía pidió que se archive la denuncia contra el médico Miguel Ángel Farina del Río, a quien le sindican de haber cometido una negligencia médica tras dos operaciones de una hernia simple. La familia pide justicia y que la investigación no pare. El Juzgado remitió de nuevo al Ministerio Público para decida si ratifica el pedido de desestimación.