04 oct. 2025

Intensifican escrache a González Daher luego de procedimiento fiscal

La ciudadanía volvió a manifestarse este jueves, por segunda vez en el día, frente a la vivienda del senador Óscar González Daher, a quien le exigen su renuncia. Los escraches al político se vienen realizando desde hace 17 días seguidos y se intensificaron luego del allanamiento a su domicilio.

manifestación contra Óscar González Daher

La medida de fuerza contra Óscar González Daher lleva 17 días de vigencia.

Fernando Calistro

El escrache a Óscar González Daher se hizo por segunda vez en una sola jornada ya que en horas de la tarde, tras un allanamiento fiscal a su vivienda, un grupo de personas llegó raudamente hasta la casa del político luqueño. El Ministerio Público investiga un caso de supuesto lavado de dinero y enriquecimiento ilícito de una empresa que funciona en la casa del legislador.

Entérese más: González Daher debe pagar G. 85 millones a Comuna de Luque

La medida de fuerza frente a la residencia del parlamentario lleva 17 días y cobra aún más fuerza, gracias a la adhesión de barrios y asentamientos de la ciudad de Luque, además de la participación de artistas de la talla de Rolando Chaparro y Jaime Zacher y de referentes religiosos, como las Hermanas Agustinas de la Misericordia de Jesús y el monseñor Melanio Medina.

Este lunes habían presentado una nota en la Cámara de Senadores para que sea tratado el proyecto de pérdida de investidura, sin embargo, señalaron que no tuvieron respuesta favorable por parte del presidente del Congreso, Silvio Ovelar.

Nora relacionada: Escrache a González Daher tras allanamiento de su vivienda

Las personas volvieron a congregarse en la tarde noche de este jueves en la plaza Mariscal López de Luque, donde procedieron a cerrar la avenida Gral. Aquino de forma intermitente, para posteriormente marchar hasta la casa del senador que había sido destituido del periodo legislativo anterior por una serie de audios que revelaron un presunto tráfico de influencia en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), órgano que presidía.

Los ciudadanos marcharon nuevamente hasta la casa del político.

Los ciudadanos marcharon nuevamente hasta la casa del político.

Fernando Calistro

Uno de los manifestantes fue vestido del diablo y en un cartel que portaba se podía leer: “Este es mi hijo (con la foto de González Daher), estos también (con las fotos de Juan Carlos Calé Galaverna y Víctor Bogado) y la mayoría de los políticos”.

Con batucadas, vuvuzelas, banderas y remeras de Paraguay, los ciudadanos volvieron a exigir la renuncia del legislador. Alrededor de 500 personas se dieron cita nuevamente para el escrache frente a la casa del parlamentario, donde, además, quemaron cubiertas.

Los ciudadanos arrojaron huevos a la casa del político luqueño, ante la atenta mirada de los efectivos policiales que custodiaban la vivienda del congresista, adherente del movimiento Honor Colorado, del ex presidente Horacio Cartes.

Le puede interesar: Los casos de corrupción que salpican a González Daher

Asimismo, en horas de la tarde se registraron incidentes entre un grupo de personas que marchaban por la ciudad de Luque, rumbo a la casa del político, y agentes de la Policía Municipal de Tránsito.

Leé más: Incidentes entre manifestantes anti González Daher y agentes de tránsito

Más contenido de esta sección
La abogada y tributarista, Nora Routi, criticó al titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Óscar Orué, por justificar pedidos de facturas a nombres de terceros en el marco del escándalo de los sobres en Mburuvicha Róga. Señaló que la expresión del alto funcionario viola principios del derecho tributario
El Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP), conocidos afectuosamente como los “bomberos amarillos”, conmemoraron este sábado 47 años de fundación y servicio en el país con un desfile histórico sobre Calle Palma y juramento de nuevos voluntarios.
Una mujer de 94 años quedó sin animales tras un nuevo caso de abigeato en Concepción. A su última lechera se le faenó el viernes.
Los hermanos capuchinos realizan este sábado la tradicional bendición de mascotas en conmemoración del Día Mundial de los Animales en honor a San Francisco de Asís.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada calurosa para este sábado, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 39 grados durante la tarde. No se descartan eventuales chaparrones en ambas regiones del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, condenó el sicariato del teniente coronel Guillermo Moral tras volver de Brasil. Pasaron más de 24 horas para que se haga eco del caso, registrado a plena luz del día y frente a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Asunción.