10 oct. 2025

Más de 600 parejas dieron el “sí” en la boda comunitaria más grande de la historia de Paraguay

Más de 600 parejas se unieron en matrimonio este sábado y formaron parte del “Sí más grande”, la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.

Boda comunitaria.jpg

El “Sí más grande” unió a más de 600 parejas en la mayor boda comunitaria de la historia del Paraguay.

Foto: Rodrigo Villamayor

La SND Arena fue escenario de una jornada histórica cargada de emociones, donde más de 600 parejas de Asunción y del departamento Central se unieron en matrimonio este sábado, en lo que representa la boda comunitaria más grande realizada en la historia del Paraguay, destacaron desde el Registro del Estado Civil, que organizó el evento, con el acompañamiento de la Oficina de la Primera Dama.

El acontecimiento fue totalmente gratuito y formó parte de la Campaña Nacional #ParaguaySeCasa – Unidos por amor, protegidos por la ley.

Destacaron que la iniciativa marcó un momento sin precedentes para el país y para el Registro Civil, formalizando la unión legal de cientos de familias que ahora cuentan con la protección jurídica que brinda el matrimonio.

Casamiento comunitario.jpg

Durante la celebración se vivieron momentos llenos de alegría, con presentaciones culturales, entrega oficial de actas matrimoniales y obsequios institucionales para los flamantes esposos y sus seres queridos.

Desde el Gobierno, señalaron que estas actividades se realizan con el objetivo de “transmitir un mensaje de esperanza, unidad y compromiso con el fortalecimiento de la institución familiar como pilar fundamental de la sociedad paraguaya”.

“Creo firmemente en el valor del amor y la familia, y este proyecto es una forma real de garantizar que todos los paraguayos tengan acceso al derecho de formalizar su unión”, expresó en la red social X, ex Twitter, el vicepresidente de la República, Pedro Alliana, y aprovechó para felicitar a los equipos del Registro Civil y a la Oficina de la Primera Dama “por hacer posible este hermoso sueño”.

Más de 600 parejas dieron el sí en la boda comunitaria más grande de la historia de Paraguay.jfif

Por su parte, para el director general del Registro Civil, Maximiliano Ayala, “este día recordará la fuerza de la unión y la importancia de la familia como base en la construcción de nuestra sociedad”.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
Este viernes se presentará con un amanecer fresco que irá ascendiendo a un ambiente cálido a caluroso para la tarde, con temperaturas máximas de entre 29 y 33°C para la Región Oriental. En el Chaco, están previstos unos 35°C de máxima. Se anuncian posibles chaparrones y tormentas eléctricas para el sábado.