Hospital Ingavi
Debido a que los asegurados esperan un promedio de 3 a 6 meses para las cirugías programadas en IPS, ante la crisis se implementan estrategias para la reducción de las listas. Pero, pese a ello, persisten los reclamos.
En el Servicio de Mastología de Ingavi del IPS no solo disponen de consultorios especializados, sino de tratamientos para la reconstrucción mamaria. En lo que va del año, 43 mujeres accedieron a la cirugía.
En el Día Mundial de la Seguridad del paciente recuerdan la importancia de los cuidados necesarios en los entornos hospitalarios, sobre todo para los niños pequeños.
IPS pretende adelantar 2.000 operaciones quirúrgicas con el operativo. Sin embargo, los asegurados se quejan de que las cirugías programadas están siendo agendadas con hasta tres meses de demora.
Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.
El Instituto de Previsión Social (IPS) pretende reducir la amplia lista de espera para cirugías con maratones los días sábados en el Hospital Ingavi.
Al sistema de cancelación o confirmación de citas en un plazo de 48 horas, se suma desde el 10 de julio el Hospital Ingavi del IPS. Hoy deben confirmarse los agendamientos; caso contrario, se liberarán automáticamente, informó la previsional.
Una mujer denunció malos tratos por parte de enfermeras en el Instituto de Previsión Social (IPS), además de comidas frías e incomibles que terminaron en la basura. En la fecha, dijo que una enfermera terminó bañando a su padre con agua fría, por no esperar a que salga el agua caliente.
Tanto en el área de consultorio como en el de cirugía, IPS Ingavi recibe gran cantidad de pacientes. Al mes se realizan 486 operaciones de alta complejidad.
En el Instituto de Previsión Social (IPS) se realizaron esta semana dos cirugías innovadoras, por un lado una traumatológica y por el otro, una cirugía neurológica. Los pacientes se encuentran en buen estado, tras las intervenciones.
Un gesto solidario en una época festiva. De modo anticipado a la Navidad, en el Hospital Ingavi del IPS realizan este viernes la cena tradicional, pero con los familiares de los pacientes internados.
En el Hospital Central del IPS, seis médicos encabezaron la denominada supercirugía o cirugía de ficción para extraer un tumor renal izquierdo a un paciente de 69 años de edad.
Asegurados denunciaron que en el sector de Urgencias del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvieron que esperar por largas horas para ser atendidos.
El juez Osmar Legal determinó que el senador cartista Erico Galeano debe enfrentar juicio oral en la causa que lo investiga por lavado de dinero y asociación criminal, tras la audiencia preliminar que finalizó este jueves. Se sospecha que fue parte del esquema criminal liderado por Sebastián Marset y Miguel Insfrán, alias Tío Rico.
La Gerencia de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS) abrió una auditoría para determinar responsabilidades tras la muerte de una mujer de 36 años por presunta negligencia médica en el hospital de Ingavi. La misma perdió la vida por complicaciones de piedra en la vesícula y deja huérfanos a cinco hijos.
Una joven de 25 años se encuentra internada en Terapia Intensiva por heridas de arma blanca, golpes y fracturas. Inicialmente, el caso se reportó como un accidente de tránsito y luego se configuró en un presunto intento de feminicidio. La pareja de la paciente está siendo buscada.
Vecinos del barrio Santa Ana, ubicado en las inmediaciones del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS), denuncian que el nosocomio continúa lanzando agua servida y cloaca a la calle, contaminando el aire con fuertes olores.
La redes sociales se volvieron nuevamente un canal para denunciar las largas horas de espera por consultas en el IPS Ingavi. Un paciente relató que le llevó seis horas consultar en el centro asistencial.
El Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi suspende temporalmente desde el lunes 10 de enero las consultas ambulatorias, debido al aumento de casos de Covid-19. El centro asistencial volverá a ser exclusivo para afecciones respiratorias.
Los familiares de internados con Covid-19 en el Hospital Ingavi de IPS soportan las bajas temperaturas de esta jornada a la espera de novedades sobre sus pacientes.
Delincuentes hurtaron el vehículo de una mujer que ingresó en el Instituto de Previsión Social (IPS) del Hospital Ingavi en busca de una cama de Terapia Intensiva para su madre.
El fiscal Adriano Rienzi explicó este viernes que los médicos y familiares de un paciente están dispuestos a conciliar, tras las agresiones que se registraron en pasillos del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS).
El Ministerio Público se constituyó hasta el Hospital Ingavi de IPS y retiró las cámaras de circuito cerrado para seguir con la investigación sobre el incidente en el que supuestamente una profesional de blanco fue agredida.
Ricardo Olmedo, director de la clínica Ingavi de IPS aseguró que no existen más imágenes de circuito cerrado sobre el incidente en el que supuestamente una profesional de blanco fue agredida.
Las personas denunciadas por supuestamente agredir a una médica, quien perdió a su bebé tras el hecho, aseguran que la profesional nunca fue agredida y exigen que el IPS Ingavi publique las imágenes del circuito cerrado.
El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado tras la agresión que se produjo contra una doctora embarazada en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) e informó que la profesional de blanco perdió a su bebé tras los golpes que recibió.
Médicos de la Clínica Ingavi, de IPS, denunciaron la violenta agresión por parte de familiares de pacientes internados en al área de post-Terapia Intensiva. Los denunciados aseguran que no existió tal situación.
Un grupo de familiares de pacientes internados en la clínica Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) junta firmas para presentar una nota a las autoridades en contra de las nuevas disposiciones establecidas por el nosocomio para quienes acompañan a internados.
El Hospital Integrado Respiratorio Ingavi, del Instituto de Previsión Social (IPS), reportó este jueves que tienen problemas con la recarga de oxigeno debido a la alta demanda de pacientes con Covid-19.
Héctor Vila, jefe de transporte del diario Última Hora falleció en la noche del domingo a causa del Covid-19. No logró acceder a una cama de Terapia Intensiva.
El gerente de Salud del IPS, Jorge Batista, manifestó que la previsional está al 100% de su capacidad en Terapia Intensiva y que se suspendieron las cirugías programadas previendo el escenario de casos Covid-19 de la próxima semana, que será “el peor momento de la pandemia”, según afirmó.