14 nov. 2025

Estoica espera de familiares de pacientes internados bajo intenso frío en IPS Ingavi

Los familiares de internados con Covid-19 en el Hospital Ingavi de IPS soportan las bajas temperaturas de esta jornada a la espera de novedades sobre sus pacientes.

IPS ingavi

Con la esperanza de volver a ver a sus parientes, los familiares aguardan por sus pacientes en improvisadas carpas.

Foto: Luiz Enriquez

En pequeñas carpas, con braseros improvisados y el infaltable mate, los familiares de pacientes internados en el Hospital Ingavi de IPS resisten el frío de estos últimos días.

El ingreso de pacientes con cuadros de Covid-19 aún es constante en el centro asistencial, según informó Telefuturo.

Las familias se encuentran a la espera de algún reporte médico de sus pacientes y sobre todo la superación de la enfermedad de manera a regresar a sus hogares.

Numerosas personas aguantan las bajas temperaturas y a veces las lluvias al no poder regresar a sus casas ante alguna necesidad por parte de los pacientes. Algunos se resguardan en carpas y otros dentro de sus vehículos.

https://twitter.com/Telefuturo/status/1420684742190669824

“Nosotros no podemos ir a nuestras casas sabiendo que nuestro familiar está acá y tenemos que tratar de soportar el frío de alguna manera. Estoy hace 19 días y no es fácil, los asegurados pagan años IPS y no hay medicamentos”, manifestó una mujer.

Otro familiar comentó que su hija se encuentra internada hace más de 20 días, que afortunadamente superó la Terapia Intensiva y se encuentra en estado de recuperación.

“Se siente mucho el frío intenso, más por la mañana, pero tratamos de abrigarnos y taparnos con lo que tenemos para pasar la noche. Tomamos mate a la noche, a la madrugada, es un poco precaria la situación, pero qué vamos a hacer”, dijo otra mujer identificada como Rosa Elizeche.

Otro hombre destacó que el personal del hospital, por lo menos, instaló dos calentadores dentro de la carpa que se ubicó para los familiares en el lugar, de manera a soportar un poco más las bajas temperaturas.

Paraguay se encuentra actualmente en una meseta con un descenso de contagios y fallecimientos a causa del Covid-19. Sin embargo, las autoridades insisten en los cuidados sanitarios porque el escenario puede cambiar.

“Después de cuatro meses logramos salir de la zona roja, pero aún estamos en naranja”, expresó en su momento el director de Vigilancia de la Salud, Guillermo Sequera, sobre la situación epidemiológica.

Más contenido de esta sección
Un motociclista protagonizó una pelea con un profesor y un alumno frente a un colegio en Itauguá, Departamento Central.
El ministro de Desarrollo Social, Tadeo Rojas, explicó que la deuda con proveedores del programa Hambre Cero fue en gran medida por problemas de papeleos, que generaron un atraso. El secretario de Estado espera cumplir con la obligación antes del 2026.
Con la mirada puesta en las elecciones municipales de 2026, Miguel Prieto, ex intendente de Ciudad del Este, instó a la oposición a mantener los pies en la tierra para conquistar la mayor cantidad posible de municipios del país y, de esa forma, enfrentar con fuerza al Partido Colorado en las generales de 2028. Asimismo, resaltó su apoyo a la precandidata Johanna Ortega en Asunción.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.