13 ene. 2025

Asegurados esperaron más de 10 horas para ser atendidos en IPS Ingavi

Asegurados denunciaron que en el sector de Urgencias del Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) tuvieron que esperar por largas horas para ser atendidos.

Pacientes de IPS Ingavi esperando turno

Pacientes que acudieron al IPS Ingavi este lunes esperaron hasta 10 horas para ser atendidos.

Foto: Gentileza.

Asegurados que acudieron este lunes hasta IPS Ingavi denunciaron que deben padecer largas horas de espera y sin garantía de recibir atención por parte de los médicos del sector.

Uno de los asegurados que pidió el anonimato comentó a Última Hora que acudió al mediodía y cerca de las 18:00 aún no recibía asistencia.

“(Aparentemente) No hay médicos en urgencia y es un quilombo porque muchísima gente está desde las 9 de la mañana y aun no le atienden”, mencionó el denunciante.

En videos se puede notar el malestar de las personas por las largas horas de espera.

En uno de los videos, una de las aseguradas pide que el trato sea con respeto, mientras que otra grabación muestra a una profesional de blanco que se acerca diciendo “buenas tardes” y es contestada con reclamos por el atraso en la atención.

“Nosotros pagamos para que ustedes nos atiendan, para pagarle su sueldo a ustedes, estamos cansados ya”, reclamó una de las afectadas.

Alta demanda

En diálogo con ÚH, la directora del IPS Ingavi, la Dra. Ruth Zayas alegó que hubo una alta demanda de pacientes que era superior a la capacidad de atención del lugar.

“En urgencias tenemos en el área polivalente dos consultorios habilitados para clínica médica y realmente fueron insuficientes”, manifestó la directora, a la par de señalar que esta alta demanda se dio principalmente por problemas respiratorios.

“Era un poco lento todo el proceso; había cuadros respiratorios, lo habitual, crisis hipertensiva, pacientes de consultorio también, pero se acumularon muchísimos pacientes hasta que pudimos habilitar otro consultorio hacia el sector quirúrgico y ahí empezó a ser un poco más fluido pero el tiempo de espera ya era importante”, manifestó.

Puede interesarle: Tras críticas, IPS decide extender suspensión temporal de la fe de vida

Zayas aclaró que cerca de las 19:00 eran tres los consultorios habilitados y que uno más se iba a sumar. “Está más fluido, pero ya esperaron mucho tiempo”, evaluó.

“Hay muchos cuadros respiratorios y ellos están en un sector de polivalente, se manejaron ahí, pero ahí disponemos solo de dos consultorios y eso fueron insuficientes para todos los pacientes clínicos que acudieron hoy, se iban acumulando hasta que habilitamos dos consultorios más, ahora tenemos cuatro en total”, acotó.

Más contenido de esta sección
El cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, pidió este domingo a los feligreses rezar por la canonización de la monja carmelita María Felicia Guggiari Echeverría, conocida como Chiquitunga, la única paraguaya beatificada, cuando se cumple el centenario de su nacimiento.
Los tres agentes del Departamento de Inteligencia de la Policía Nacional, denunciados por una pareja por supuesta extorsión, fueron sumariados.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió una alerta por la disminución del caudal en las cuencas del río Tebicuary. Afirmó que el agua no está apta para actividades agrícolas, industriales y de consumo humano.
El funcionamiento de la balsa que cruza desde Pilar, capital de Ñeembucú, a Colonia Cano, provincia de Formosa, Argentina, está nuevamente en peligro debido al acelerado descenso del río Paraguay. El servicio de transporte es utilizado por cientos de personas de ambos países que deben cruzar la frontera por distintos motivos.
La Policía Nacional detuvo al suboficial Hugo Eulogio Ojeda, personal militar, tras un confuso hecho ocurrido en la mañana de este domingo en Asunción. De acuerdo al informe policial, el mismo fue capturado por lesión producida por disparo de arma de fuego del que fueron víctimas dos personas.
El Gobierno publicó oficialmente la lista de los postulantes confirmados para el Programa Nacional de Becas 2025, destacando a 17.700 jóvenes que cumplen con los requisitos para continuar en el proceso. El plazo de revisión rige hasta este lunes.