16 sept. 2025

Asegurados y no asegurados pueden donar sangre en IPS Ingavi

Desde el Hospital Ingavi del IPS hacen un llamado para la donación de sangre. Se atiende a asegurados y no asegurados los martes, jueves y sábados de 07:00 a 15:00.

IPS Ingavi.jpg

Asegurados y no asegurados pueden donar sangre en el Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Gentileza.

Desde el Hospital de Especialidades Quirúrgicas del Instituto de Previsión Social (IPS) instan a la donación de sangre. Por ello, invitan a asegurados y no asegurados a este acto altruista.

En el país, aproximadamente, solo el 10% de la población es donante voluntaria, por ello se hace un llamado para reforzar la donación de sangre. La sangre es un recurso importante en todos los tratamientos programados y en las intervenciones urgentes, enfatizan desde la institución.

Para donar sangre es requisito gozar de buena salud, tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos, llevar un estilo de vida saludable.

Luego de un parto se debe aguardar 3 meses, y posterior a una cesárea 6 meses. Además, no haberse hecho tatuaje en los últimos 12 meses, son algunos de los requisitos para la donación.

Es obligatorio comer algo antes de donar, no estar en ayuno prolongado, según las recomendaciones.

Más contenido de esta sección
La campaña llevada adelante por el Ministerio de Salud Pública, Pronasida y OPS/OMS, el objetivo pondrá énfasis en la detección de la sífilis en parejas y mujeres embarazadas.
El Círculo Paraguayo de Médicos (CPM) denuncia tres casos de pacientes que recurrieron al fondo solidario y no obtuvieron respuesta. Sus integrantes piden que las autoridades tomen cartas en el asunto.
La Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación de la Educación Superior (Aneaes) y el Consorcio ModESPar, con apoyo de la Unión Europea, a través del programa Erasmus+ CBHE, anunciaron que del 16 al 18 de setiembre de 2025 se realizará la 3ª Reunión General Presencial del Proyecto ModESPar en la sede de la Universidad Columbia, en Asunción.
Pobladores denuncian que la parte trasera del Cementerio de la Recoleta se convirtió en un vertedero clandestino y que incluso, los ataúdes se observan al descubierto en las veredas. Acusan que la Municipalidad de Asunción hace caso omiso a las numerosas denuncias.
La Junta Municipal de Asunción solicitó a la Intendencia el listado de escuelas y colegios públicos que funcionan en tierras municipales. El pedido incluye los informes de condición de dominio remitidos por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y el Ministerio de Salud Pública.
La Secretaría Nacional de la Juventud (SNJ) anunció que el sábado 20 de setiembre, de 11:00 a 20:00, en el Espacio Cultural Staudt de Asunción, se desarrollará la Feria de Becas Juventud, en el marco de Palma Joven – Edición Vintage 2025.