10 nov. 2025

Fiscalía retira circuitos cerrados de IPS Ingavi tras incidentes entre familiares y médicos

El Ministerio Público se constituyó hasta el Hospital Ingavi de IPS y retiró las cámaras de circuito cerrado para seguir con la investigación sobre el incidente en el que supuestamente una profesional de blanco fue agredida.

IPS - Hospital de Ingavi

El Hospital Ingavi solo atenderá cuadros respiratorios.

Foto: Archivo UH.

El agente fiscal Adriano Rienzi se constituyó este martes hasta el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) para relevar datos y retirar las cámaras de circuito cerrado de la clínica, tras incidentes entre médicos y familiares de un paciente.

En ese sentido, explicó que hay cámaras que no funcionan y que trataron de ubicar una que se encontraba detrás del asesor, pero no apunta al lugar del hecho.

“Dos cámaras no funcionan y otras cuatro sí. Yo me constituí solicitando los circuitos cerrados y accedieron a colaborar con la Justicia”, detalló e indicó que están llamado a la declaración testifical de todos los involucrados.

Lea más: IPS: Familiares de pacientes desmienten agresión y piden circuito cerrado

Asimismo, mencionó que van a investigar con los peritos por qué algunas cámaras no funcionan, informó NPY. “Estamos conformando un equipo de trabajo y ver qué otras diligencias podemos hacer en esta causa”, subrayó el agente del Ministerio Público.

Por otro lado, el fiscal indicó que no puede confirmar o descartar el embarazo de la médica que fue agredida y espera que se presente ante la Fiscalía para que brinde su declaración.

“Eso quiero escuchar de ella en su testifical (si la doctora estaba o no embarazada). Hablamos recién con su esposo y él pidió un tiempo de tranquilidad para su esposa, dijo que se van a presentar el viernes para la declaración”, prosiguió Rienzi.

En este momento, la carátula de la investigación es un hecho punible contra la integridad física. “La calificación definitiva no podemos dar sin analizar todos los elementos”, concluyó.

Por su parte, los familiares de pacientes desmienten la agresión y piden las imágenes de circuito cerrado para dilucidar el caso. El Ministerio de Salud emitió un comunicado informando que la profesional afectada habría perdido a su bebé tras los golpes.

Los médicos del hospital denunciaron la violenta agresión por parte de familiares de pacientes internados en al área de pos-Terapia Intensiva.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).