10 nov. 2025

IPS Ingavi suspende consultas ambulatorias por aumento de Covid-19

El Instituto de Previsión Social (IPS) Ingavi suspende temporalmente desde el lunes 10 de enero las consultas ambulatorias, debido al aumento de casos de Covid-19. El centro asistencial volverá a ser exclusivo para afecciones respiratorias.

ips ingavi.jpg

La Policía se encuentra buscando el vehículo robado a la mujer en inmediaciones del Hospital Ingavi de IPS.

Foto: Gentileza.

Debido al incremento sostenido de los cuadros respiratorios, en particular los de Covid-19, a partir del lunes 10 de enero se reimplementa como medida de contingencia la suspensión temporal de las consultas ambulatorias en las especialidades de Traumatología y Cirugía en el Instituto de Previsión Social (IPS) del Hospital Ingavi.

A través de un comunicado, el doctor Jorge Batista, gerente de Salud del Instituto de Previsión Social (IPS), informó este martes que el IPS Ingavi vuelve a convertirse en centro de referencia de afecciones respiratorias, para la atención exclusiva de casos respiratorios.

Lea más: Covid-19: Salud reporta 937 nuevos casos y 3 muertes

Ante esta situación, las consultas ambulatorias en dichas especialidades volverán a ser realizadas en el Hospital Central del IPS.

Se recuerda a los asegurados del IPS que las clínicas periféricas de la capital y del área central continuarán con la atención de casos respiratorios y no respiratorios, al igual que los hospitales cabeceras del área interior.

Nota relacionada: Casos de Covid-19 en Asunción y Central aumentaron siete veces

Además, se insta a la ciudadanía y a los asegurados a vacunarse contra el coronavirus y continuar con las medidas de protección para evitar cuadros graves de la enfermedad.

El Ministerio de Salud reportó 937 nuevos casos de Covid-19 y 3 muertes en su reporte emitido este martes. El total de casos confirmados de coronavirus en Paraguay aumentó a 470.460.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Báez (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).