07 nov. 2025

Hospital Ingavi

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado tras la agresión que se produjo contra una doctora embarazada en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) e informó que la profesional de blanco perdió a su bebé tras los golpes que recibió.
El gerente de Salud del IPS, Jorge Batista, manifestó que la previsional está al 100% de su capacidad en Terapia Intensiva y que se suspendieron las cirugías programadas previendo el escenario de casos Covid-19 de la próxima semana, que será “el peor momento de la pandemia”, según afirmó.
Una mujer de 69 años, que fue internada en delicadas condiciones de salud en un sillón en el pasillo de IPS Ingavi, no resistió y perdió la vida a causa del Covid-19. La asegurada estuvo durante varias horas sin acceder a una cama, que consiguió recién después de que tomó estado público su caso.
Una bebé de 10 meses falleció este lunes tras permanecer una semana en la Unidad de Terapia Intensiva. Su deceso se dio en el Hospital Ingavi de IPS.
Familiares de un paciente identificado como Francisco Cardozo piden información sobre su salud, ya que manifiestan que desde el pasado viernes no reciben reporte alguno. Se trata de un caso en el Hospital del IPS Ingavi.
El Sindicato Autentico de Defensa del Instituto de Previsión Social (Sinadips) denunció el traslado injustificado de 30 personas aproximadamente del Hospital Ingavi. Así también, recalcaron la alta peligrosidad a la que están expuestos los funcionarios.
En el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que desde este lunes los pacientes crónicos del Hospital Ingavi deberán retirar sus medicamentos en otra clínica para evitar aglomeración de personas. Esto siguiendo con las medidas para evitar la propagación del Covid-19.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que el Hospital Ingavi solo atenderá a pacientes que presenten cuadros respiratorios, como una medida para hacer frente al brote del Covid-19 en el país.
Un tribunal de Apelaciones ratificó la resolución de la jueza Letizia Paredes que ordenó trasladar a un paciente con coronavirus a la terapia intensiva del IPS. El hombre está actualmente en un sanatorio privado. El abogado del paciente anunció que, apenas reciba la documentación, apelará la medida.
Andrés Gubetich, presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), anunció este martes que en el Hospital Central cuentan con solo 20 camas para recibir a pacientes con coronavirus.
Ante el inminente ingreso del coronavirus (Covid-19) en el país, el Instituto de Previsión Social (IPS) planifica el plan de contingencia para dar atención a los asegurados en la frontera con Argentina y Brasil, y también en Asunción.
La Policía Nacional está detrás de los supuestos responsables del asesinato de un agente policial antinarcóticos. El uniformado se encontraba realizando trabajo de campo en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Un oficial del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional falleció este lunes en horas de la noche, luego de recibir varios disparos cuando se encontraba realizando trabajo de campo en Fernando de la Mora.
El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Armando Rodríguez, salió al paso de las informaciones que hablan de su destitución y afirmó que fue él quien presentó su renuncia ante el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
La Contraloría General solicitó este viernes informes al Instituto de Previsión Social sobre todo lo referente a la construcción del Hospital Ingavi, que no puede ser habilitado por la falta de autorización para el vertido cloacal. Asimismo, se pidió al Mades informes sobre la licencia ambiental.
El nuevo Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) continúa en el ojo de la tormenta, esta vez por el temor de que sus desechos contaminen aún más el arroyo San Lorenzo. Desde el ente, aseguraron este viernes que las descargas no producirán ninguna contaminación.
Un conflicto por la falta de desagüe cloacal en el Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) se generó entre la previsional y el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Esta situación impide que se habilite el nuevo centro asistencial.
Debido a que se debe construir aún una subestática y una planta de tratamiento de aguas residuales, el nuevo Hospital Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS) abrirá sus puertas recién para el año 2019, confirmó el arquitecto Gustavo Masi, director de Infraestructura de la previsional.