La Red por el Derecho de la Educación, integrada por varias organizaciones, sindicatos y personas que trabajan en el ámbito de la educación, apoya la movilización docente que exige el 16% de reajuste salarial.
Un grupo de estudiantes se congregaron en la tarde de este martes frente al Palacio de Justicia de Asunción para exigir la libertad de tres de los jóvenes procesados por la quema de una parte de la Asociación Nacional Republicana (ANR).
Representantes de gremios de estudiantes presentaron este miércoles en la Cámara de Diputados la solicitud de juicio político a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, por mal desempeño de sus funciones.
El ministro indicó en Paraguarí que con kits de alimentos se puede armar una despensa. Criticó a docentes que se jubilaron en 2019. Secundarios alegan que sus dichos no se ajustan a la realidad.
Diversos sectores educativos coinciden en que con la suspensión de las clases presenciales por el Covid-19 quedó evidenciada la asimetría del sistema educativo y la enorme brecha digital que existe en el país.
Tras la censura en el Senado, Petta emitió ayer una resolución para “conversar” virtualmente con la comunidad educativa. Estudiantes y docentes critican que no se establezca mesa de trabajo.
Estudiantes de diferentes colegios públicos y privados exigen al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) la instalación de una mesa técnica en la cual converjan las ideas para buscar soluciones a la situación actual y se tenga la participación de estudiantes y docentes.
Representantes estudiantiles llegaron este lunes hasta la sede del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) en reclamo por la falta de respuestas al plan de contingencia educativa propuesto por el sector estudiantil.
Con tono conciliador pero sin autocrítica, el ministro de Educación, Eduardo Petta, respondió las preguntas realizadas por la Cámara de Senadores en el marco de su interpelación, realizada este miércoles mediante sesión virtual, que ya está durando cinco horas y aún continúa.
Padres continúan protestas en reclamo del 50% de reducción en mensualidades. La Cámara Baja recomienda al MEC conformar mesa de diálogo, que ya existe, pero en la práctica quedó sin efecto.